Cencosud, el gigante chileno del retail, ha concretado la adquisición de los supermercados mayoristas Makro en Argentina, marcando un hito en el sector y consolidando su posición en el mercado. Esta operación, valorada en 122 millones de dólares, representa la incursión de Cencosud en el segmento mayorista argentino, donde competirá con jugadores como Carrefour (Maxi), Changomás (Punto Mayorista) y Libertad.
Un movimiento estratégico con miras al futuro
La compra de Makro no es solo una adquisición más, sino una pieza clave en la estrategia de expansión de Cencosud en Argentina. Rodrigo Larraín, CEO de Cencosud, ha destacado el valor de las ubicaciones estratégicas de Makro, que complementan la red existente de la compañía, y la oportunidad de entrar en el formato “cash & carry”, un modelo de negocio que ya opera con éxito en Brasil a través de GIGA.
Con esta adquisición, Cencosud amplía su portafolio en Argentina, que ya incluye las cadenas minoristas Jumbo, Easy, Disco y Vea, además de los shoppings Unicenter y Portal. Esta diversificación le permite a la empresa chilena no solo fortalecer su presencia en el país, sino también minimizar riesgos al no depender exclusivamente del consumo minorista.
El mercado mayorista en Argentina, a pesar de la caída general del consumo en 2024, presenta un gran potencial de crecimiento. Según datos del INDEC, las ventas en este segmento mostraron un leve repunte del 1,3% en noviembre. Cencosud apuesta a que, con su experiencia y capacidad de gestión, podrá capitalizar este potencial y convertir a Makro en un jugador aún más relevante en el sector.
El panorama del retail en Argentina: un escenario desafiante
La llegada de Cencosud al mercado mayorista argentino se da en un contexto económico desafiante. La inflación, la volatilidad del dólar y la incertidumbre política generan un escenario complejo para las empresas del sector. Sin embargo, la apuesta de Cencosud demuestra la confianza de la compañía en el potencial a largo plazo del mercado argentino.
La competencia en el sector del retail en Argentina es feroz. Con la presencia de Carrefour, Changomás, Libertad y otros actores importantes, Cencosud deberá implementar estrategias innovadoras para diferenciarse y ganar participación de mercado. La optimización de la cadena de suministro, la oferta de precios competitivos y una propuesta de valor atractiva para los consumidores serán claves para el éxito de Makro bajo la gestión de Cencosud.
Para los consumidores, la llegada de un nuevo competidor al mercado mayorista podría traducirse en mejores precios, mayor variedad de productos y una mejor experiencia de compra. Sin embargo, también es importante estar atentos a las posibles consecuencias de la concentración de mercado en manos de grandes jugadores.
Cencosud: una historia de expansión regional
Cencosud es uno de los conglomerados de retail más grandes de América Latina, con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Su historia se remonta a 1963, cuando Horst Paulmann fundó un pequeño supermercado en Temuco, Chile. Desde entonces, la compañía ha crecido exponencialmente, diversificando sus negocios e incursionando en nuevos mercados.
La adquisición de Makro en Argentina es un paso más en la ambiciosa estrategia de expansión regional de Cencosud. La empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse a diferentes contextos económicos y culturales, consolidándose como un líder en el sector del retail.
Con esta nueva adquisición, Cencosud no solo amplía su presencia en Argentina, sino que también refuerza su posición como un actor clave en el mercado latinoamericano. El futuro del retail en la región estará marcado, sin duda, por los movimientos de este gigante chileno.