Trece años después de la desaparición de María Cash, un giro inesperado sacude la investigación. El abogado Carlos Enzo Cuellar, testigo clave en la causa, fue imputado por falso testimonio. Esta imputación marca un nuevo capítulo en un caso que ha generado conmoción e incertidumbre durante más de una década.
La declaración cuestionada y sus inconsistencias
Cuellar había declarado haber visto a María Cash en la gruta de la Difunta Correa en Salta, cerca de las 17:00 del 8 de julio de 2011. Esta información había sido considerada crucial, ya que ubicaba a la diseñadora en ese lugar por última vez.
Sin embargo, la investigación ha revelado inconsistencias significativas. Los registros de las antenas de telefonía celular indican que Cuellar no se encontraba en la gruta a la hora que él declaró. Esta evidencia contradice su versión de los hechos, generando serias dudas sobre la veracidad de su testimonio.
Otros testimonios contradicen a Cuellar
La familia Crespín, residente en el paraje donde se encuentra la gruta, afirmó que, de haber estado alguien allí, lo habrían notado. Su testimonio, ratificado recientemente, refuerza las sospechas sobre la falsedad de la declaración de Cuellar.
Estas declaraciones de la familia Crespín no solo contradicen a Cuellar, sino que también plantean la posibilidad de que otros testigos hayan proporcionado información errónea, afectando el curso de la investigación durante años.
El rol del camionero Héctor Romero y la hipótesis de los investigadores
La versión de Cuellar apoyaba el testimonio del camionero Héctor Romero, quien afirmó haber recogido a María Cash haciendo dedo y haberla dejado cerca de la gruta. Ahora, con la imputación de Cuellar, la declaración de Romero se vuelve aún más sospechosa.
Los investigadores, tras analizar minuciosamente toda la evidencia, consideran a Romero la última persona que tuvo contacto con María Cash. Aunque no existen pruebas suficientes para acusarlo de un crimen, esta nueva perspectiva en la investigación brinda una línea de investigación sólida y se configura como la hipótesis más firme en los trece años que lleva el caso.
El impacto de la imputación en la investigación
La imputación de Cuellar por falso testimonio supone un revés para la investigación, pero también un impulso para reanalizar las pistas existentes y explorar nuevas líneas de investigación. El objetivo ahora es reconstruir el camino de María Cash desde el último avistamiento comprobado hasta su desaparición.
La fiscalía ha solicitado las declaraciones de ocho testigos que vieron a María Cash el 8 de julio de 2011, con la intención de recopilar información verídica y esclarecer lo sucedido. Se revisaran las declaraciones, reportes y las cámaras de seguridad.
Las futuras medidas de la fiscalía y la esperanza de justicia
Los investigadores están trabajando incansablemente para esclarecer los hechos y brindar a la familia Cash una respuesta a tanto tiempo de espera. Si bien el camino para obtener justicia puede ser largo y difícil, esta nueva imputación brinda una luz de esperanza en el horizonte.
El caso María Cash sigue en investigación y continúa generando conmoción y debate. Las próximas etapas serán cruciales para la resolución del caso y para garantizar que no se encubran las acciones que terminaron con la desaparición de María.
El caso ha sido constantemente monitoreado y los resultados serán relevantes tanto para la familia como para toda la población.