Un accidente múltiple de gran magnitud sacudió la tranquilidad del domingo en la Avenida General Paz, dejando un saldo de 12 heridos y un caos vehicular que se extendió por horas. La colisión, que involucró a siete vehículos, entre ellos un camión que terminó volcado, ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana a la altura de la calle Ángel Roffo, mano al Río de la Plata. Las primeras hipótesis apuntan a las condiciones climáticas adversas como un factor determinante en el siniestro.
La lluvia, un factor clave en la tragedia
Una intensa lluvia azotó la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense durante la madrugada y la mañana del domingo, convirtiendo las calles y autopistas en verdaderas pistas de patinaje. La calzada resbaladiza y la reducida visibilidad dificultaron la conducción, aumentando el riesgo de accidentes. En el caso de la General Paz, estas condiciones adversas habrían contribuido al choque múltiple, según las primeras pericias realizadas por la Policía de la Ciudad.
El conductor de un Citroën Aircross, uno de los vehículos involucrados en el accidente, relató a los medios que “el camión venía por el carril rápido a mayor velocidad” y que, al intentar esquivarlo, perdió el control del vehículo debido al pavimento mojado. “Con el piso mojado, cualquier maniobra brusca puede ser fatal”, añadió el conductor, quien afortunadamente resultó ileso.
Por su parte, el chofer del camión, que transportaba verduras para una feria, aseguró que el Citroën Aircross lo impactó de costado, haciéndole perder la estabilidad y provocando el vuelco. “Sentí el golpe y enseguida volcamos. Veníamos circulando con normalidad”, declaró el camionero, quien viajaba acompañado por su esposa, su hija y dos empleados. Los cinco ocupantes del camión sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro asistencial para su control.
La respuesta de los servicios de emergencia
Tras el impacto, se activó un operativo de emergencia que incluyó la intervención de personal de Bomberos de la Ciudad, ambulancias del SAME y agentes de la Policía de la Ciudad. En total, 12 personas resultaron heridas, aunque ninguna de gravedad. Diez de ellas fueron atendidas en el lugar por el SAME, mientras que dos fueron trasladadas a los hospitales Santojanni y Vélez Sarsfield para una evaluación más exhaustiva.
El SAME desplegó una unidad de triage para clasificar la gravedad de las lesiones y priorizar la atención de los heridos. Los bomberos trabajaron en la remoción de los vehículos accidentados, la limpieza de la calzada y la contención de los derrames de combustible, tarea fundamental para prevenir nuevos incidentes y facilitar la reapertura de la avenida.
El tránsito colapsado y las pericias en curso
El accidente provocó un colapso total en la Avenida General Paz en sentido al Río de la Plata. El tránsito estuvo interrumpido durante varias horas, lo que generó importantes demoras y desvíos en las arterias aledañas. Las autoridades viales implementaron un operativo de desvío para descongestionar la zona y agilizar la circulación vehicular.
La Policía de la Ciudad realizó las pericias correspondientes para determinar las causas del accidente. Se tomaron declaraciones a los conductores involucrados y a testigos presenciales, y se analizaron las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona. Asimismo, se les realizó el test de alcoholemia a todos los conductores, cuyos resultados dieron negativo.
Se espera que el informe pericial arroje luz sobre las responsabilidades en el accidente y ayude a prevenir futuros incidentes en la General Paz. Las autoridades hicieron hincapié en la importancia de respetar las normas de tránsito, especialmente en condiciones climáticas adversas, para evitar tragedias como esta.
Más allá de las circunstancias específicas de este accidente, el choque múltiple en la General Paz pone de manifiesto la necesidad de mejorar la seguridad vial en la ciudad. La inversión en infraestructura, la educación vial y el control del cumplimiento de las normas de tránsito son aspectos fundamentales para reducir la cantidad de accidentes y proteger la vida de los ciudadanos.
Asimismo, este incidente nos recuerda la importancia de la solidaridad y la colaboración en situaciones de emergencia. La rápida respuesta de los servicios de emergencia y la ayuda brindada por los automovilistas que se detuvieron a asistir a los heridos demuestran que, en momentos críticos, la comunidad se une para superar las adversidades.
Finalmente, cabe destacar la labor de los medios de comunicación, que informaron sobre el accidente de manera responsable y oportuna, brindando a la ciudadanía la información necesaria para evitar la zona afectada y mantenerse al tanto de la evolución de los acontecimientos.