Tras el paso de la borrasca Nuria, las Islas Canarias comienzan a recuperar la normalidad. No obstante, la alerta por fenómenos costeros persiste en todo el archipiélago. El Gobierno de Canarias, agradecido por la prudencia demostrada por la ciudadanía, continúa evaluando los daños ocasionados por los fuertes vientos. En este artículo, analizamos la situación actual y ofrecemos recomendaciones para afrontar la alerta costera.
Temporal en Canarias: La calma tras la tempestad y la persistente amenaza en la costa
Aunque los vientos han amainado, la alerta por fenómenos costeros se mantiene activa en todas las Islas Canarias. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias actualizó la situación a prealerta por vientos el 3 de abril a las 22:00 horas. Esta decisión se tomó tras la disminución de las intensas rachas que afectaron principalmente a las zonas altas de La Palma y Tenerife.
A pesar de la mejora en las condiciones meteorológicas generales, es crucial recordar que la alerta por fenómenos costeros sigue vigente en todo el archipiélago. Se recomienda encarecidamente extremar la precaución en todas las zonas costeras.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, organismo encargado de la gestión de emergencias en Canarias, no ha registrado nuevos incidentes relacionados con los vientos durante la pasada madrugada y las primeras horas de hoy, viernes 4 de abril. Sin embargo, las dos salas operativas del 112 experimentaron un incremento del 17% en las llamadas recibidas durante la jornada del jueves, en comparación con el mismo día de la semana anterior, lo que evidencia la preocupación ciudadana ante la situación.
Balance de Incidentes y Evaluación de Daños: Un Recuento Detallado
La mayoría de las intervenciones realizadas por el 112 estuvieron relacionadas con incidentes derivados de la fuerza del viento: caída de árboles, ramas, vallas, muros y postes de tendido eléctrico y telefónico. Estos sucesos se concentraron principalmente en Tenerife, La Palma y Gran Canaria. Además, se registraron pequeños desprendimientos en diversas vías del interior de las islas de mayor relieve, afectando la circulación y requiriendo la intervención de los servicios de mantenimiento.
Durante el episodio de viento intenso, tres personas resultaron heridas de carácter leve. Los incidentes incluyeron la caída del cristal de una marquesina en Agaete, el desprendimiento de una plancha en Puerto de La Cruz y la caída de una ventana en una vivienda en Arrecife. Afortunadamente, la rápida actuación de los servicios de emergencia permitió atender a los heridos y evitar consecuencias más graves.
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, ha expresado su agradecimiento por el “buen comportamiento por parte de la población” durante la situación de emergencia, destacando que esta actitud responsable contribuyó a evitar que se registrasen daños personales graves durante el paso de la borrasca Nuria.
Infraestructuras a Examen: Revisión y Medidas Preventivas
El Gobierno de Canarias ha anunciado un plan integral para la revisión de las infraestructuras que pudieron verse afectadas por los fuertes vientos. Este plan, que se desarrollará durante el fin de semana, tiene como objetivo principal garantizar la estabilidad de las infraestructuras y prevenir posibles riesgos.
Se prestará especial atención a las carreteras donde se registraron desprendimientos, especialmente en los municipios del norte y noroeste de Gran Canaria y Tenerife, y en todas las vertientes de La Palma, áreas que experimentaron el mayor número de incidentes.
Las autoridades solicitan a los ciudadanos que extremen la precaución al realizar actividades al aire libre. Asimismo, se recomienda revisar la estabilidad de las infraestructuras en sus propiedades, asegurando elementos que puedan representar un peligro ante posibles rachas de viento o fuerte oleaje.
¿Qué nos espera? Previsión Meteorológica Actualizada
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera viento moderado de componente oeste, amainando a flojo a lo largo del día. No obstante, aún se pueden registrar rachas moderadas en las vertientes sureste y norte de las islas de mayor relieve. En Tenerife, se prevén rachas fuertes del oeste en zonas altas y cumbres, especialmente en el Parque Nacional del Teide. Se recomienda consultar las actualizaciones de la AEMET para estar al tanto de la evolución del tiempo.
Es fundamental recordar que la alerta por fenómenos costeros sigue vigente en todo el archipiélago. Por lo tanto, se insiste en la importancia de evitar acercarse a la costa y tomar precauciones ante posibles fuertes oleajes. La prudencia es la mejor herramienta para evitar incidentes.
El Gobierno de Canarias se compromete a mantener a la población informada sobre la evolución de la situación meteorológica, proporcionando actualizaciones puntuales y recomendaciones a través de los canales oficiales. Se reitera la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades y los servicios de emergencia.
La colaboración ciudadana y la coordinación de los servicios de emergencia son elementos clave para superar este episodio de meteorología adversa y lograr el pronto retorno a la normalidad en el archipiélago canario.
Guía Práctica: Consejos para Protegerte Durante la Alerta Costera
- Evitar acercarse a zonas costeras: playas, paseos marítimos y acantilados.
- No realizar actividades acuáticas: natación, surf, buceo, etc.
- Asegurar embarcaciones y elementos que puedan ser arrastrados por el viento o el oleaje.
- Revisar y asegurar puertas y ventanas en viviendas cercanas a la costa.
- Informarse sobre la evolución de la situación meteorológica a través de fuentes oficiales.
- En caso de emergencia, llamar al 112.
Siguiendo estas recomendaciones, podemos minimizar los riesgos y disfrutar de las Islas Canarias con seguridad, incluso durante situaciones de alerta meteorológica. La prevención y la información son nuestras mejores aliadas.
El Gobierno de Canarias agradece nuevamente la colaboración y prudencia de la ciudadanía, que ha sido fundamental para minimizar los daños causados por la borrasca Nuria. Juntos, podemos superar este desafío y construir un futuro más resiliente para las Islas Canarias.
Ante la persistencia de fenómenos meteorológicos adversos, te invitamos a informarte sobre cómo prepararte para futuros temporales. Consulta las recomendaciones de seguridad de Protección Civil y participa como voluntario en la limpieza de playas. ¡Tu participación es vital!