Córdoba ha iniciado su campaña anual de vacunación antigripal gratuita. El objetivo es proteger a la población de riesgo contra las complicaciones graves de la gripe, un virus que pone a prueba nuestro sistema de salud cada año.
¿Quiénes pueden acceder a la vacuna gratuita?
La vacuna antigripal gratuita está disponible para los siguientes grupos:
- Personal de salud
- Mayores de 65 años
- Embarazadas (en cualquier trimestre)
- Puérperas (hasta 10 días después del parto, si no se vacunaron durante el embarazo)
- Niños de 6 a 24 meses (dos dosis si aún no las recibieron)
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con documentación que acredite su condición)
- Personal estratégico (fuerzas de seguridad, entre otros)
Factores de riesgo: ¿Estoy incluido?
Si tienes entre 2 y 64 años y presentas alguno de estos factores de riesgo, la vacuna antigripal gratuita también es para ti. Es necesario presentar la documentación que lo acredite:
- Obesidad
- Diabetes
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades cardíacas
- Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas
- Pacientes oncohematológicos
- Trasplantados
- Insuficiencia renal crónica en diálisis
Es indispensable presentar una orden médica o documentación que certifique tu condición al momento de vacunarte.
¿Dónde vacunarse en Córdoba?
La provincia cuenta con más de 800 vacunatorios distribuidos en todo el territorio. Puedes acercarte al centro de salud más cercano para consultar los horarios de atención.
Para encontrar el vacunatorio más cercano, consulta el listado completo en el sitio web del Ministerio de Salud de Córdoba y planifica tu visita.
¿Por qué vacunarse contra la gripe?
La gripe puede causar complicaciones severas, especialmente en los grupos de riesgo, a pesar de que los síntomas pueden ser similares a los de un resfrío común. En niños, puede presentarse dificultad respiratoria, vómitos o somnolencia.
Aunque la mayoría de las personas se recupera en una o dos semanas, la gripe puede llevar a hospitalizaciones e incluso la muerte en los casos más graves. La vacunación es clave para prevenir complicaciones y proteger la salud pública.
Vacunación oportuna
La vacuna antigripal se actualiza cada año para adaptarse a las cepas circulantes del virus. Por eso, es fundamental vacunarse anualmente, incluso si ya lo has hecho antes.
La vacuna antigripal puede aplicarse junto con otras vacunas del calendario nacional. Aprovecha la visita al vacunatorio para ponerte al día con todas tus vacunas.
El objetivo de la campaña
El objetivo de esta campaña es reducir las formas graves de influenza, evitar complicaciones en poblaciones vulnerables y aliviar la demanda en los sistemas de salud durante la temporada invernal.
Las autoridades sanitarias recomiendan a la población objetivo acudir a los vacunatorios sin demora, respetando los requisitos para cada grupo. No esperes a que llegue el invierno, vacúnate ahora.
Con esta estrategia, Córdoba busca reforzar su sistema sanitario ante el aumento estacional de infecciones respiratorias, promoviendo la prevención como herramienta fundamental para proteger la salud pública.
La vacunación es un acto de solidaridad
Vacunarte no solo te protege a ti, sino que también protege a tu familia, amigos y a toda la comunidad. Al vacunarte, reduces la circulación del virus y disminuyes las posibilidades de contagio a personas vulnerables que no pueden recibir la vacuna. Vacunarse es un acto de responsabilidad social.
Preguntas Frecuentes sobre la Vacunación Antigripal
- ¿La vacuna antigripal causa la gripe? No, la vacuna no puede causar la gripe. Está hecha con virus inactivos o debilitados que no pueden provocar la enfermedad.
- ¿Por qué debo vacunarme todos los años? El virus de la gripe cambia constantemente, por lo que la vacuna se actualiza anualmente para proteger contra las nuevas cepas.
- ¿Dónde puedo obtener más información? Consulta a tu médico de cabecera o visita el sitio web del Ministerio de Salud de Córdoba.
Vacúnate y protege tu salud y la de tu comunidad. La vacuna antigripal es gratuita, segura y eficaz.
Más información: [Enlace al Ministerio de Salud de Córdoba] (insertar enlace real aquí)