Una importante sección de la calle La Rioja, en el barrio San Ignacio de la ciudad de Córdoba, se hundió en un área de más de 40 metros. Este colapso vial ha generado malestar entre los vecinos, quienes denuncian una posible negligencia municipal en las obras de infraestructura realizadas recientemente.
El hundimiento: un problema recurrente
Este no es un incidente aislado. Los residentes de la zona afirman que la situación se ha venido agravando durante semanas, con grietas y hundimientos menores que culminaron en el colapso actual. Una situación similar ya se había presentado en enero pasado, después de un temporal que afectó a varios sectores de la capital cordobesa, lo cual hace pensar en un problema de fondo que no ha sido adecuadamente subsanado.
Las imágenes del hundimiento muestran la gravedad de la situación. Una gran sección de la calzada ha desaparecido, dejando al descubierto la tierra y generando un serio peligro para los vehículos y peatones. Esto ha paralizado el tránsito en la cuadra afectada e imposibilita el acceso a las viviendas de los vecinos.
Las causas del hundimiento: culpables bajo la lupa
Los vecinos señalan con firmeza dos posibles culpables: la rotura de un caño de Aguas Cordobesas y la deficiente compactación del suelo después de las obras municipales en la red de cloacas. Según declaraciones de un residente, “Se rompió un caño de Aguas Cordobesas y se hizo el socavón”. Pero este problema, asegura otro vecino, está agravado por un problema en las obras municipales: “Está mal compactado porque le pusieron greda a una obra que hizo la Municipalidad a través de cloacas y se terminó hundiendo”.
Esta versión apunta a una posible mala planificación y ejecución de las obras municipales, donde la compactación deficiente del terreno luego de la instalación de las nuevas cloacas ha contribuido al colapso de la calle al haber ocurrido la rotura del caño. Esto plantea interrogantes sobre los controles de calidad y los estándares técnicos utilizados en la construcción y las reparaciones de infraestructura en la ciudad.
La respuesta oficial: parches y promesas incumplidas
Si bien Aguas Cordobesas envió operarios al lugar, los vecinos denuncian que solo se realizaron arreglos provisionales, sin abordar el problema de raíz. “Han venido de Aguas Cordobesas pero han hecho arreglos provisorios”, declara una vecina afectada. Este accionar parcial agrava la situación y refleja una falta de coordinación y compromiso entre las diferentes entidades involucradas en la reparación.
La Municipalidad de Córdoba ha prometido enviar personal el mismo miércoles para comenzar con las tareas de reparación. Sin embargo, hasta el momento, esta respuesta oficial ha sido percibida por los vecinos como insuficiente y tardía. La demora en la solución definitiva del problema ha generado un creciente malestar entre los vecinos, quienes se ven privados del uso de sus vehículos y enfrentan la amenaza latente de que el socavón pueda extenderse.
El reclamo de los vecinos: más que un bache, una falta de responsabilidad
Los vecinos no solo reclaman una solución rápida e integral al problema del hundimiento de la calle, sino que también denuncian la falta de responsabilidad entre la Municipalidad y Aguas Cordobesas. “El problema es que se tiran la pelota uno a otro y el problema es que se están socavando las veredas también”, expresó otra vecina. Esta falta de coordinación y la evidente demora en la respuesta oficial apuntan a una posible negligencia por parte de las autoridades.
La situación en la calle La Rioja al 5200 pone de manifiesto un problema más amplio que excede el simple arreglo de un bache. Refleja la necesidad de una mejor coordinación entre las entidades encargadas de la infraestructura de la ciudad, la importancia de invertir en obras de calidad y la necesidad de priorizar la seguridad de los ciudadanos por encima de las excusas burocráticas. Si la Municipalidad no toma acciones concretas y urgentes para resolver esta situación, es probable que otros sectores de la ciudad puedan enfrentar problemas similares en el futuro.
La necesidad de una solución definitiva y responsable
El colapso de la calle en el barrio San Ignacio de Córdoba, pone en evidencia la urgencia de que tanto Aguas Cordobesas como la Municipalidad de Córdoba tomen cartas en el asunto y solucionen el problema de manera definitiva, asumiendo sus responsabilidades y garantizando la seguridad de los residentes. La falta de coordinación, las reparaciones temporales y la falta de soluciones estructurales son una muestra de la precaria gestión de la infraestructura en la ciudad. Los vecinos tienen derecho a una ciudad segura y funcional y esta situación amerita un accionar responsable e inmediato.