Tras una intensa búsqueda, la Policía Federal Argentina detuvo a Mariano Jonatan Macena, alias “Toscanito”, de 37 años, principal sospechoso del asesinato de la enfermera Eliana Vanesa Gómez en La Matanza. La detención se produjo en la Plaza Atalaya de Rafael Castillo, gracias a un operativo conjunto con la Policía Bonaerense que incluyó vigilancia encubierta. El caso conmocionó a la comunidad y generó una ola de indignación y dolor.
El operativo que condujo a la captura
La clave para dar con el paradero de Macena fue la identificación de su pareja, quien se dedicaba a la venta ambulante de golosinas en la Plaza Atalaya. A través de tareas de vigilancia encubierta, los investigadores lograron ubicar al sospechoso junto a su mujer y procedieron a su detención.
Según fuentes policiales, “la detención se materializó gracias a las tareas de campo que se estaban desarrollando, las cuales determinaron que la pareja del buscado, alias ‘el oreja’, vendía golosinas de manera ambulante en la citada plaza”. La paciencia y la precisión del operativo permitieron la captura sin incidentes, un factor crucial para el avance de la investigación.
Reconstruyendo el crimen de Eliana Gómez
Eliana Vanesa Gómez, de 37 años, fue asesinada el sábado al mediodía en la intersección de las calles Olivieri y Luis Vernet en Laferrere. La enfermera, que trabajaba en el Hospital Churruca, se encontraba en su Fiat Argo rojo cuando fue interceptada por dos delincuentes armados con fines de robo.
Según relataron testigos, Gómez intentó resistirse al robo trabando las puertas del vehículo. Sin embargo, uno de los asaltantes le disparó en la cabeza, a la altura de la sien, provocándole una herida mortal. Los agresores la sacaron del auto, la dejaron inconsciente en la calle y huyeron con el vehículo, que luego fue encontrado abandonado a pocas cuadras del lugar del crimen.
Gómez fue trasladada de urgencia al centro de salud René Favaloro, pero falleció a los pocos minutos de ingresar debido a la gravedad de la herida. La noticia de su muerte conmocionó a sus colegas del Hospital Churruca, quienes la describieron como una persona dedicada y querida por todos.
El dolor de una comunidad
La muerte de Eliana Gómez ha generado una profunda conmoción en la comunidad de La Matanza y en el ámbito de la salud. Amigos, familiares y vecinos expresaron su dolor y su reclamo de justicia a través de redes sociales y medios de comunicación.
Estefanía, una amiga cercana de la víctima, la recordó como una persona generosa y siempre dispuesta a ayudar. “Era una persona que en lo que te podía ayudar, te ayudaba. Es más, siempre se enfocaba en que los demás estudiemos. Una buena persona, no hay palabras”, expresó conmovida en una entrevista televisiva.
Las muestras de cariño y los pedidos de justicia se multiplicaron en redes sociales. Colegas, vecinos y conocidos de Eliana compartieron mensajes de despedida y apoyo a su familia, exigiendo que se esclarezca el crimen y se condene a los responsables.
La investigación del caso está a cargo del fiscal Carlos Arribas, de la UFIJ Temática de Homicidios del Departamento Judicial La Matanza. Con la detención de Macena, se espera que se puedan esclarecer los detalles del crimen y se logre justicia para Eliana Gómez y su familia. Sin embargo, aún queda un prófugo por detener, lo que indica que la investigación continúa.
El caso de Eliana Gómez vuelve a poner en evidencia la problemática de la inseguridad en el conurbano bonaerense. La violencia con la que se cometió el crimen ha generado un fuerte reclamo de justicia y medidas para combatir la delincuencia en la zona. La sociedad exige respuestas y acciones concretas para prevenir futuros hechos de violencia.
La detención de “Toscanito” es un paso importante en la búsqueda de justicia, pero el proceso judicial recién comienza. Se espera que el juicio permita esclarecer completamente los hechos y determinar las responsabilidades de todos los involucrados en el asesinato de Eliana Gómez.
Mientras tanto, la comunidad de La Matanza y el personal del Hospital Churruca lloran la pérdida de una enfermera dedicada y querida, cuyo futuro fue truncado por la violencia. Su memoria se mantiene viva en el recuerdo de quienes la conocieron y en el reclamo de justicia que se eleva con fuerza desde la sociedad.