¿Listo para surfear la ola del boom inmobiliario en Argentina? Tras años de espera, el mercado se reactiva y los inversores vuelven con fuerza. En el último trimestre, ¡un 15% más de inversores apostaron por propiedades! Descubre por qué los alquileres prometen rentabilidades nunca vistas y cómo puedes ser parte de esta oportunidad dorada.
Radiografía del Resurgimiento Inmobiliario: ¿Rebote o Tendencia Firme?
Los precios de las propiedades han escalado entre un 10% y 12% en el último año. Sin embargo, para entender la magnitud de este crecimiento, observemos los datos de Selectia, basados en el Registro de Operaciones Inmobiliarias (ROI): aún estamos un 36,1% por debajo de los valores de 2019. Esto significa que, aunque la recuperación es evidente, ¡el potencial de crecimiento es enorme!
Indicadores Clave de la Recuperación:
- Inmuebles usados residenciales: +11,7% interanual.
- Departamentos (ZonaProp): +10%.
- Casas (ZonaProp): +4,9%.
El porcentaje de negociación también es un termómetro del mercado. En el último trimestre de 2024, el ‘regateo’ se redujo a un promedio de 5,7%, 0,9 puntos menos que el año anterior. Los vendedores, con mayor confianza, ¡están menos dispuestos a ceder!
El Regreso del Inversor Rentista: La Estrategia Inteligente
El inversor rentista, aquel que compra para alquilar y generar ingresos pasivos, está marcando el ritmo de esta recuperación. Según el ROI, representan el 11% de las ventas de 2024, una señal clara de que la confianza está volviendo.
¿Por qué comprar para alquilar es la jugada maestra?
La rentabilidad de los alquileres es la clave. Francisco Altgelt, de la inmobiliaria homónima, lo resume así: ‘Al mejorar la rentabilidad en los alquileres de vivienda, el inversor está apareciendo nuevamente… Incluso se ha recuperado la rentabilidad, que hoy puede llegar hasta un 5%’. ¡Un 5% que puede transformar tus finanzas!
“En este primer trimestre realizamos un 50% más de operaciones de alquiler que en el mismo período del 2024. Esta situación se da porque hay créditos para segunda vivienda y mucha gente accede a ello para ponerla en alquiler” – Ximena D´Adam, Century 21.
Además, la renta anual ha crecido entre un 4% y un 6% respecto a 2023, incentivando a muchos propietarios a volver al mercado de alquileres. Los departamentos de dos y tres ambientes son los más codiciados, ¡la inversión ideal para asegurar un flujo constante de ingresos!
Zonas Estratégicas: ¿Dónde Invertir en CABA?
Si buscas maximizar tu inversión en Buenos Aires, debes conocer las zonas con mayor potencial. Sebastián Cantero, CEO de TBSA Toro Brokers, lo tiene claro: ‘Las unidades con mayor demanda, son aquellas que se ubican entre los US$ 100 y US$ 150 mil. Y las zonas de CABA más elegidas son, según su visión, Palermo, Belgrano y Núñez’.
Estos barrios, con su calidad de vida y vibrante oferta cultural, atraen a inquilinos dispuestos a pagar por una experiencia premium. Sin embargo, ¡no descartes las joyas ocultas!
Oportunidades Low Cost con Gran Potencial:
- Boedo
- Floresta
- Parque Avellaneda
- San Nicolás (centro)
- San Telmo
- Villa Crespo
Estos barrios ofrecen valores de metro cuadrado por debajo de los US$ 1.500, una oportunidad única para inversores astutos. ¡No esperes demasiado, estos precios no durarán para siempre!
El Futuro del Mercado Inmobiliario: ¿Qué Depara el Mañana?
El resurgimiento inmobiliario es un soplo de aire fresco para la economía argentina. Sin embargo, la cautela es clave. La inflación, la inestabilidad cambiaria y la incertidumbre política son factores a tener en cuenta.
Factores que Impulsan el Optimismo:
- Alta demanda de viviendas, especialmente entre jóvenes y familias.
- Escasez de crédito hipotecario a largo plazo, que impulsa la demanda de alquileres.
La clave del éxito reside en informarse, buscar asesoramiento profesional y analizar cada oportunidad con una visión estratégica a largo plazo. ¡El mercado inmobiliario argentino está listo para recompensar a los inversores audaces y preparados!
**Descargo de responsabilidad:** Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulte a un profesional antes de tomar cualquier decisión de inversión.