La Bombonera se prepara para una noche crucial. Boca Juniors, con la necesidad imperiosa de sumar tres puntos, recibe a Gimnasia y Esgrima La Plata en un encuentro que puede definir su futuro en la Copa Libertadores 2025. Tras la dolorosa eliminación en la Copa Argentina a manos de Vélez, el Xeneize no tiene margen de error y debe asegurar su lugar en la tabla anual para acceder al máximo torneo continental.
Un partido con sabor a revancha
El encuentro entre Boca y Gimnasia no es un partido más. Ambos equipos se enfrentaron recientemente en los cuartos de final de la Copa Argentina, donde el Xeneize se impuso en una dramática definición por penales. Aquella noche, Leandro Brey, el joven arquero de Boca, se convirtió en héroe al atajar dos penales y asegurar el pase a semifinales. Ahora, el Lobo busca revancha y llega a la Bombonera con la intención de amargarle la noche al conjunto local.
Para Boca, este partido es una verdadera final. La derrota ante Vélez en la Copa Argentina dejó al equipo de Fernando Gago sin su boleto directo a la Libertadores. El Xeneize, ubicado en el quinto puesto de la tabla anual, necesita sumar de a tres para no depender de otros resultados y asegurar su clasificación al torneo continental. La presión es alta y la Bombonera, como siempre, jugará su papel.
Gago planea cambios tras la eliminación copera
La derrota ante Vélez dejó secuelas en Boca. Fernando Gago, entrenador del Xeneize, no quedó conforme con el rendimiento del equipo y planea realizar modificaciones en el once inicial. El cambio más significativo estará en el arco: Sergio Romero reemplazará a Leandro Brey, quien tuvo una actuación desafortunada en la semifinal de la Copa Argentina. Romero, experimentado arquero con pasado en la Selección Argentina, buscará reivindicarse tras un año irregular.
En la defensa, Juan Barinaga ingresará por Luis Advíncula, expulsado ante Vélez. La otra variante en el sector defensivo podría ser el ingreso de Facundo Roncaglia en lugar de Nicolás Figal, quien marcó un gol en contra en el último partido. En el mediocampo, Pol Fernández y Equi Fernández se perfilan como titulares, mientras que en la delantera la dupla Cavani-Giménez intentará romper la sequía goleadora del equipo.
Gimnasia busca la hazaña en la Bombonera
Gimnasia, por su parte, llega a este encuentro con la misión de dar el batacazo. El Lobo, ubicado en la mitad de la tabla de la Liga Profesional, no tiene chances de clasificar a la Copa Libertadores, pero sueña con meterse en la Copa Sudamericana. Para ello, necesita sumar puntos y una victoria ante Boca sería un gran impulso anímico.
Marcelo Méndez, entrenador de Gimnasia, no podrá contar con Pablo De Blasis, lesionado en el último partido. Sin embargo, recupera a Lucas Castro, quien se recuperó de una lesión muscular. El Lobo apuesta a un juego ordenado y a la velocidad de sus delanteros para sorprender al Xeneize en su propia casa.
Formaciones probables
- **Boca Juniors:** Sergio Romero; Juan Barinaga, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Pol Fernández, Equi Fernández; Brian Aguirre, Edinson Cavani, Exequiel Zeballos; Milton Giménez.
- **Gimnasia y Esgrima La Plata:** Marcos Ledesma; Bautista Barros Schelotto, Leonardo Morales, Felipe Sánchez, Matías Melluso; Ignacio Miramón, Antonio Napolitano; Franco Soldano, Eric Ramírez, Benjamín Domínguez; Cristian Tarragona.
Horario y transmisión televisiva
El partido entre Boca Juniors y Gimnasia y Esgrima La Plata se disputará el domingo 1 de diciembre de 2024 a las 21:45hs (hora Argentina) en el Estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera. El encuentro será transmitido en vivo por TNT Sports. Para acceder a la transmisión, es necesario contar con el Pack Fútbol.
Además de la transmisión televisiva, varios portales web y aplicaciones ofrecerán el partido en vivo por internet. Aquellos que no puedan seguir el encuentro en tiempo real podrán mantenerse actualizados a través del minuto a minuto que brindarán diferentes medios deportivos.
El arbitraje estará a cargo de Yael Falcón Pérez, quien será asistido por Miguel Savorani y Federico Cano. En el VAR, José Carreras estará a cargo de supervisar las jugadas polémicas.
Se espera una Bombonera colmada para alentar a Boca en este partido clave. El Xeneize necesita el apoyo de su público para lograr la victoria y acercarse a la clasificación a la Copa Libertadores 2025.
Las expectativas son altas y ambos equipos prometen un encuentro vibrante. La Bombonera, escenario de grandes batallas futbolísticas, será testigo de un nuevo capítulo en la historia del fútbol argentino.