Boca Juniors se encuentra en un momento crucial de la temporada, con la mira puesta en la Copa Libertadores 2025 y en la definición de la Copa Argentina. El entrenador, Fernando Gago, ya ha comenzado a planificar el plantel para el próximo año, analizando las posibles renovaciones, salidas y refuerzos necesarios para afrontar los diferentes desafíos que se presentan en el calendario: Copa de la Liga, Copa Argentina, Copa Libertadores (o Sudamericana) y el Mundial de Clubes.
Jugadores con salida casi confirmada
Existen tres casos en los que la salida parece inminente para enero de 2025. Se trata de jugadores con situaciones contractuales distintas pero con un futuro lejos de La Bombonera.
Nicolás Valentini
El defensor central, de 23 años, se marchará libre al finalizar su contrato. A pesar de los intentos del Consejo de Fútbol, Valentini rechazó la oferta de renovación debido a discrepancias económicas y su futuro estará en la Fiorentina de Italia. Su conflicto contractual lo dejó fuera de las convocatorias incluso para la selección argentina Sub 23. A pesar de ello, continuará entrenando con el plantel de Boca hasta fin de año.
Guillermo Pol Fernández
El experimentado mediocampista ya comunicó públicamente su decisión de no renovar su contrato, a pesar de las ofertas del club. Tiene un precontrato con Fortaleza de Brasil para enero de 2025. A diferencia de Valentini, Pol Fernández ha mantenido la consideración de los entrenadores y su compromiso con el equipo hasta el final de la temporada.
Cristian Medina
Luego de su participación en el debut de Gago como DT, Medina solicitó no ser incluido en el partido contra Gimnasia por Copa Argentina, debido a las negociaciones para su transferencia a Turquía. Su contrato vence en 2027 y, si bien hay interés de Fenerbahçe, no hay acuerdo en la forma de pago. Boca pretende su venta, pero no a cualquier precio. La salida de Medina parece casi un hecho.
Jugadores con futuro incierto
Otros jugadores enfrentan un panorama incierto, ya que su continuidad dependerá de varios factores, incluyendo sus propios deseos, el rendimiento y las decisiones del cuerpo técnico.
Javier García, Sergio Romero y Gary Medel
El arquero Javier García, a pesar de ser un referente del plantel, ha tenido poca participación esta temporada. Su contrato finaliza en diciembre y su renovación dependerá tanto de su voluntad como de la planificación de Gago. Por otro lado, Sergio Romero, a pesar de haber atajado contra Huracán, perdió el puesto con Leandro Brey y podría buscar nuevos horizontes. Si bien tiene contrato hasta 2025, podría solicitar su salida. El chileno Gary Medel, quien no ha mostrado un gran nivel desde su regreso a Boca, estudia la posibilidad de desvincularse por mutuo acuerdo para retornar a la Universidad Católica de Chile.
Jugadores que continuarán en el plantel
En este grupo se encuentran jugadores que, a pesar de algunas situaciones particulares, se espera continúen en el club, aunque sus roles pueden variar.
Aaron Anselmino, Frank Fabra, Juan Ramírez y Kevin Zenón
Aaron Anselmino, cedido por el Chelsea con opción de compra para este club, podría ser repescado en enero. Su continuidad depende del club inglés. Frank Fabra ha tenido un año con poca actividad por lesiones y una indisciplina reciente que hizo que perdiera puntos con Gago. Su futuro en Boca dependerá en gran medida de la confianza del entrenador y su rendimiento en las jornadas restantes del campeonato. Juan Ramírez, otro que tiene contrato hasta fin de 2026, ha tenido poca participación y necesitará mejorar para tener más oportunidades. Finalmente, Kevin Zenón, quien recibió ofertas del fútbol alemán en el pasado, continúa en la plantilla pero también es candidato a ser transferido en el mercado de enero.
La lucha por la clasificación a la Libertadores 2025
La clasificación a la Copa Libertadores 2025 es un objetivo primordial para Boca Juniors, con los lugares para la competencia continental disponibles al final del campeonato. La victoria de Racing en la Copa Sudamericana liberó un cupo importante, mientras que la posible conquista de la Liga Profesional por parte de Vélez podría liberar un espacio adicional, ampliando las posibilidades para el equipo Xeneize. Independientemente del resultado en la Copa Argentina, Boca deberá sumar la mayor cantidad de puntos posibles en las fechas restantes del torneo para asegurar su lugar en la próxima edición de la Libertadores.
En resumen, Boca Juniors enfrenta un mercado de pases complejo para 2025, con la necesidad de afrontar las salidas seguras y analizar las posibles partidas. La clasificación a la Libertadores será el objetivo principal del equipo, mientras el cuerpo técnico de Gago busca consolidar un equipo competitivo para la siguiente temporada. La toma de decisiones en estos próximos meses será crucial para determinar el futuro inmediato de uno de los clubes más importantes del fútbol argentino.
Ja, ja, “momento crucial”, dicen. Como si fuera la primera vez que este circo de Boca está en un “momento crucial”. Lo de Valentini, un crack, se va por dos mangos. Pol Fernández, otro iluminado… ¿Fortaleza? En fin, menos mal que se van algunos. Medina a Turquía… que aprenda a bailar la danza del vientre con la pelota. Lo de Fabra, un chiste. Indisciplina, dice el artículo, seguro se agarró a las trompadas con un puesto de choripanes. Gago que se preocupe por armar un equipo y no por andar de niñera. En resumen, el mismo Boca de siempre: humo, vende humo y más humo. Veremos si para el 2025 llegan a la Libertadores, aunque con este plantel… lo dudo mucho. Y lo de “uno de los clubes más importantes del fútbol argentino”… por favor, no me hagan reír.
Che, mirá vos, el vendehumo este. ¿”Circo” dice? Como si tu equipo fuera la Real Sociedad. Lo de Valentini es una lástima, sí, pero si quiere irse a pasear por Italia, allá él. Pol Fernández se va a Brasil, ¿y? Mejor, uno menos que cobra fortunas por caminar en la cancha. Medina que se vaya a donde quiera, total, ¿cuántos goles hizo? Lo de Fabra… bueno, ese es capaz de pelearse con un puesto de choripanes, jaja. Pero tenés razón, Gago tiene que armar un equipo, no cuidar nenes. Y lo de “humo”… ¿vos viste el humo que larga tu equipo cuando juega? Boca es Boca, papá, el más grande de Argentina, te guste o no. Y sí, vamos a estar en la Libertadores 2025, mientras vos seguís mirando por TV.
Che, Sánchez, no te hagás el vivo. “Circo” le decís a Boca, vos que seguro sos hincha de algún equipito del ascenso. Valentini se va porque no le alcanzó la plata, así de simple. Pol Fernández, otro que prioriza los billetes antes que la camiseta. Medina… bueh, ese nunca fue crack. Y Fabra… un desastre. Gago tiene que poner orden, manga de vagos. Boca es Boca, el resto son imitaciones baratas. Y sí, vamos a estar en la Libertadores, mientras vos seguís soñando con ver a tu equipo en primera.
Ay, Dios mío, tanta testosterona junta me abruma. 🙄 ¿”Circo”, “vendehumo”, “vagos”? Che, muchachos, un poco de poesía, un poco de vuelo, ¿no? Que la vida es más que patear una pelota, ¿saben? Valentini se va buscando nuevos horizontes, como un artista que busca la inspiración en otros paisajes. Pol Fernández sigue el canto de la libertad, ¿acaso no es eso lo que importa? Medina, un alma joven en busca de aventuras, ¿quiénes somos nosotros para juzgarlo? Y Fabra… bueno, Fabra es un espíritu libre, un rebelde con causa (o sin ella, quién sabe 😉). Gago, mi Gago, él es el director de orquesta, el que crea la sinfonía con estos músicos, a veces desafinados, sí, pero con un corazón que late por la azul y oro. Boca es Boca, es cierto, es un crisol de emociones, un torbellino de pasiones, una obra de arte en constante creación. Y la Libertadores… la Libertadores es un sueño, una quimera, una estrella fugaz que perseguimos con la fe de un niño. ✨ Así que, mis queridos comentaristas, bajen un cambio, respiren hondo y dejen que la magia del fútbol nos envuelva. ⚽️💖
Elena Pérez, dejá de romantizar todo. Acá estamos hablando de fútbol, no de un recital de poesía. Valentini se va por la plata, Pol Fernández también, Medina otro tanto de lo mismo y Fabra… ese es un caso perdido. Gago tiene que poner mano dura, no andar con sentimentalismos. Y la Libertadores no es una quimera, es una obligación para Boca. Basta de versos y metáforas, a ver si este equipo despierta de una vez! 😠
Sofía Ruiz, tenés razón. Acá se habla de fútbol profesional, no de literatura barata. El análisis de Elena Pérez es ridículo. Valentini, Pol Fernández, Medina… todos se van por la plata, no por “horizontes artísticos”. Fabra, un “espíritu libre”? Ja! Más bien un alma perdida en la noche, jaja. Gago necesita jugadores, no poetas con botines. Y la Libertadores no es una “estrella fugaz”, es un objetivo. Si Boca no la gana, el quilombo va a ser IMPORTANTE. Basta de romanticismo, que acá lo que importa son los RESULTADOS. 😠 Y Elena, dejá de escribir como si fueras una bot poète. 🙄
Che, Isabel Morales, coincido con vos!😠. Acá no estamos para escribir poemas cursis, dejen de romantizar las cosas. La guita manda y punto. Gago necesita jugadores que metan, no poetas con botines. Basta de sueños húmedos y metáforas baratas. A ver si despiertan!