El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, anunció un aumento salarial para los empleados estatales a través del Decreto 1038/2024, publicado el 25 de noviembre de 2024 en el Boletín Oficial. Este incremento, acordado con los gremios ATE y UPCN, comprende aumentos en las remuneraciones, ajustes en premios por presentismo y una suma fija extraordinaria. El objetivo de esta sección es brindar una visión general del anuncio y su contexto.
Incrementos Salariales y Suma Fija
El decreto establece un incremento salarial del 2% sobre las remuneraciones habituales, normales y permanentes, calculado sobre los sueldos vigentes al 31 de octubre de 2024. A este aumento se suma un incremento adicional del 1% sobre los salarios de noviembre, que se percibirá en diciembre. Es importante destacar que estos ajustes no se aplican a los suplementos por Función Ejecutiva. Esta sección detalla el desglose porcentual de los aumentos y las fechas de aplicación.
Además de los incrementos porcentuales, se dispuso el pago de una suma fija, remunerativa y no bonificable, de $30.000 por única vez. Este pago excepcional se liquidará con los haberes del mes de diciembre de 2024. El objetivo es explicar claramente las características de la suma fija, enfatizando su carácter excepcional y la fecha de pago.
Montos para Diciembre: Salarios Básicos y Premios
El decreto especifica los nuevos montos de los salarios básicos para las diferentes clases del cuerpo de administración gubernamental en diciembre de 2024. A continuación se presenta un resumen de los montos, clasificados por clase salarial.
- Clase A: $1.029.859,93
- Clase B: $783.391,01
- Clase C: $561.237,97
En cuanto al Premio Estímulo a la Asistencia, se ha acordado un incremento. Este incentivo, destinado a empleados con asistencia perfecta, será de $30.906 en diciembre de 2024. Este apartado busca facilitar la comprensión de los montos aplicados, detallando tanto los salarios básicos como los premios por presentismo.
Aumento para Residentes de la Salud
El decreto también contempla nuevos montos salariales y becas para profesionales residentes de la salud. Estos ajustes se detallan a continuación, proporcionando información específica para los distintos niveles de residentes y sus correspondientes becas.
- Jefe Residente: $1.227.733
- Residente 4° año: $1.147.216
- Residente 3° año: $1.147.216
- Residente 2° año: $1.043.235
- Residente 1° año: $931.015
- Becas (valores variables según cargo y antigüedad): Entre $294.749 y $392.288
Se busca dar a conocer detalladamente las modificaciones en las escalas salariales y de becas para el sector salud, destacando su importancia en el marco del decreto.
Beneficiarios y Alcance del Decreto
Es importante aclarar que los beneficiarios de este aumento son los trabajadores “permanentes y no permanentes incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214/06”. Este párrafo describe con precisión el alcance del decreto en términos de los trabajadores beneficiados.
El decreto 1038/2024 representa una medida significativa para el sector público argentino. Su objetivo es asegurar la transparencia de la información y ofrecer un fácil acceso para todos los ciudadanos, especialmente los empleados públicos interesados.
Para acceder al texto completo del decreto, los lectores pueden dirigirse al Boletín Oficial de la República Argentina.