¿Sabías que podrías estar cobrando MÁS por tu AUH en abril? Descubre cómo optimizar tu Asignación Universal por Hijo y no perderte ningún beneficio extra. ¡Este mes, tu AUH viene con sorpresas!
En esta guía completa, te revelaremos todos los detalles sobre los aumentos, bonos exclusivos y el calendario de pagos adelantado para abril de 2025. ¡Tomá nota y asegurate de aprovechar al máximo esta importante prestación!
Bonos Adicionales AUH Abril: Tarjeta Alimentar y Complemento Leche en Detalle
Además del aumento que comenzarán a recibir en abril, las familias beneficiarias de la AUH contarán con dos importantes apoyos económicos adicionales: la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1000 Días. ¿Cómo impactan estos bonos en tu bolsillo?
Tarjeta Alimentar: Acceso a la Canasta Básica Asegurado
La Tarjeta Alimentar es un programa clave para garantizar que las familias puedan acceder a alimentos esenciales. El monto de este beneficio varía según la cantidad de hijos a cargo:
- Familias con un hijo: $ 52.250
- Familias con dos hijos: $ 81.936
- Familias con tres o más hijos: $ 108.062
Imaginá poder comprar alimentos frescos y nutritivos para tus hijos con este apoyo económico. ¡La Tarjeta Alimentar es una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de tu familia!
Complemento Leche Plan 1000 Días: Nutrición Infantil Garantizada
El Complemento Leche del Plan 1000 Días es un apoyo fundamental para asegurar la correcta nutrición de los más pequeños. Este bono está destinado a quienes tienen hijos menores de tres años o perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE). En abril, el monto de este complemento será de $ 38.733.
Con este complemento, podés comprar leche fortificada y otros alimentos esenciales para el crecimiento saludable de tus hijos. ¡No dejes de aprovechar este beneficio!
Aumento AUH Abril 2025: ¿Cuánto Cobrás este Mes?
Con el aumento del 2,4% que se aplicará en abril, los nuevos montos de la AUH se actualizan de la siguiente manera:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 102.693,70 por hijo. ANSES retiene el 20%, cobrando $ 82.404 por hijo.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $ 335.405 por hijo. Con la retención del 20%, recibirás $ 268.324 por hijo.
Recordá que el 20% retenido por ANSES puede ser recuperado al presentar la Libreta de Asignación Universal, que certifica la asistencia escolar y los controles de salud de tus hijos. ¡No te olvides de este trámite para acceder al reintegro!
Si vivís en la Zona 1 (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires), ¡tenés aún más beneficios! Los montos de la AUH son mayores en esta zona:
- AUH por hijo menor de edad: $130.387 (recibís $104.309,60 luego de la retención del 20%).
- AUH por hijo con discapacidad: $424.564 (recibís $339.651,20 tras la retención).
¡Atención! Calendario de Pagos AUH ANSES Abril 2025: Cobrás Antes
¿Querés cobrar tu AUH antes de lo previsto? ¡Buenas noticias! En abril, ANSES adelantó tres días el calendario de pagos en comparación con marzo. ¡Consultá las fechas!
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 16 de abril
- DNI terminados en 6: 21 de abril
- DNI terminados en 7: 22 de abril
- DNI terminados en 8: 23 de abril
- DNI terminados en 9: 24 de abril
No olvides verificar tu fecha exacta de pago en la página web de ANSES o a través de la app Mi ANSES. ¡Así evitás cualquier inconveniente!
¿Cumplís con los Requisitos para Acceder a la AUH? ¡Enterate Aquí!
Si aún no cobrás la AUH, ¡esta es tu oportunidad! Verificá si cumplís con los requisitos para acceder a esta prestación:
- Ser argentino o residente legal en el país.
- Tener hijos menores de 18 años (sin límite de edad si tienen discapacidad).
- Ni vos ni tus hijos deben tener un empleo formal.
- Presentar la documentación requerida por ANSES.
Si cumplís con estas condiciones, acercate a una oficina de ANSES para iniciar el trámite. ¡No dejes pasar esta oportunidad de acceder a este importante beneficio para tus hijos!
Complemento Leche: Un Apoyo Crucial para los Más Pequeños
El Complemento Leche, integrado dentro del Plan 1000 Días, emerge como un pilar fundamental en el soporte nutricional para madres y niños. Este programa, que en abril de 2025 se ajustará a $37.825, tiene como objetivo principal asegurar que las madres con niños de hasta 3 años o aquellas que están transitando un embarazo, cuenten con los recursos necesarios para garantizar una alimentación adecuada durante los primeros años de vida de sus hijos.
Este complemento no solo representa una ayuda económica, sino que también simboliza el compromiso del Estado con la salud y el bienestar infantil. Al proporcionar este apoyo, se busca reducir las tasas de desnutrición y promover un desarrollo saludable desde la concepción hasta los primeros años de vida. La leche, como alimento esencial en esta etapa, juega un rol crucial en el crecimiento y fortalecimiento de los huesos, el desarrollo del cerebro y la prevención de enfermedades.
Además, el Complemento Leche facilita el acceso a otros alimentos nutritivos que complementan la dieta de los niños, permitiendo a las familias adquirir productos frescos y de calidad en mercados locales y comercios barriales. Este impacto económico también se extiende a los productores y comerciantes locales, generando un círculo virtuoso que beneficia a toda la comunidad.
En resumen, el Complemento Leche es mucho más que un bono económico; es una inversión en el futuro de Argentina, garantizando que cada niño tenga la oportunidad de crecer sano, fuerte y con todas las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.
Tarjeta Alimentar: Combatiendo la Inseguridad Alimentaria
La Tarjeta Alimentar se ha consolidado como una herramienta esencial en la lucha contra la inseguridad alimentaria en Argentina. Este programa, que se distribuye a través de la ANSES, está diseñado para brindar apoyo económico a las familias más vulnerables, permitiéndoles acceder a una canasta básica de alimentos y mejorar su calidad de vida.
El impacto de la Tarjeta Alimentar va más allá de la simple asistencia económica. Al garantizar el acceso a alimentos nutritivos, se contribuye a mejorar la salud y el desarrollo de los niños, así como a fortalecer el tejido social y económico de las comunidades. Los beneficiarios pueden utilizar la tarjeta en mercados, supermercados y comercios locales, fomentando el consumo de productos frescos y de proximidad, y apoyando a los pequeños productores y comerciantes.
Además, la Tarjeta Alimentar promueve la educación nutricional, brindando información y herramientas a las familias para que puedan tomar decisiones informadas sobre su alimentación y la de sus hijos. Se fomenta el consumo de frutas, verduras, legumbres y otros alimentos saludables, así como la adopción de hábitos alimentarios equilibrados.
En un contexto de crisis económica y aumento de la pobreza, la Tarjeta Alimentar se ha convertido en un salvavidas para miles de familias argentinas, permitiéndoles cubrir sus necesidades básicas y mantener la esperanza en un futuro mejor.
En definitiva, el aumento de la AUH, los bonos adicionales y el adelanto de los pagos representan una excelente noticia para las familias argentinas que más lo necesitan. Espero que esta información te haya sido útil y te ayude a gestionar mejor tus recursos. ¡Nos vemos en la próxima!