La noche del domingo en Guaymallén sumió a la comunidad en un estado de shock. Una joven madre, caminando con su bebé de nueve meses en el cochecito, fue asaltada a punta de pistola por dos delincuentes en moto. El botín: un celular, dejando tras de sí una estela de terror.
El incidente, ocurrido en la intersección de las calles Urquiza y Gutiérrez, alrededor de las 20 horas, desató una ola de indignación. La falta de respeto y protección en nuestra sociedad se hizo evidente cuando una madre y su bebé se convirtieron en blanco de la delincuencia en un espacio público.
El Relato del Horror: Un Arma Apuntando a un Bebé
La víctima, una mujer de 41 años, describió con angustia los segundos de terror que vivió. Los asaltantes, con los rostros cubiertos, la abordaron sin darle tiempo a reaccionar. Uno de ellos descendió de la moto y, sin mediar palabra, le apuntó con un arma, exigiendo su celular. En ese instante, el mundo se detuvo para esta madre, cuya única prioridad era proteger a su bebé. Sin dudarlo, entregó el teléfono.
“En ese momento, solo pensaba en mi bebé. No me importaba el celular, solo quería que no nos hicieran daño”, relató la víctima, aún visiblemente afectada.
Tras el asalto, la víctima quedó en estado de shock. Vecinos solidarios se acercaron para brindarle apoyo y llamar a la policía. A pesar del rastrillaje realizado en la zona, los delincuentes no fueron encontrados.
La Inseguridad en Guaymallén: Un Problema Creciente
Este hecho no es un caso aislado, sino parte de una creciente ola de inseguridad en la provincia. Los robos a mano armada y la sensación de desprotección son síntomas de un problema social que requiere atención urgente.
Responsabilidad del Gobierno
Es fundamental exigir a nuestros gobernantes acciones concretas y políticas públicas eficientes que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos. La seguridad es un derecho fundamental, y el Estado tiene la obligación de protegerlo.
Participación Ciudadana
Ante la creciente ola de inseguridad, es fundamental que los ciudadanos se involucren activamente en la lucha contra el delito. Denunciar los hechos, participar en los foros vecinales y colaborar con las fuerzas de seguridad son acciones que pueden marcar la diferencia.
- Denunciar cualquier hecho delictivo a las autoridades.
- Participar activamente en los foros vecinales y colaborar con las iniciativas de seguridad de la comunidad.
- Fomentar la cultura de la denuncia y no tolerar la impunidad.
Un Llamado a la Acción
El asalto a esta madre y su bebé es un recordatorio de la urgencia de abordar el problema de la inseguridad en Guaymallén. Es hora de que las autoridades tomen medidas concretas para proteger a los ciudadanos y garantizar un futuro donde este tipo de hechos no se repitan.
La seguridad es un derecho, no un privilegio. Es hora de que la sociedad en su conjunto se involucre en la construcción de un futuro más seguro y justo para todos.