¿Un tropezón es caída? La Selección Sub-17 sufrió un **duro revés** ante Colombia (2-1), pero, ¡atención!, **el sueño mundialista sigue más vivo que nunca**. ¿Qué necesita Argentina para no quedarse fuera de la cita mundialista? ¡Te lo contamos!
El Camino al Mundial: Un Repechaje de Infarto
La derrota ante Colombia dejó a Argentina en la cuerda floja, relegándola al tercer puesto del Grupo A. Ahora, la Albiceleste se jugará su pase al Mundial Sub-17 en un **repechaje no apto para cardíacos** contra rivales del Grupo B.
¿Cómo funciona el repechaje?
El formato es implacable, pero ofrece una **nueva oportunidad** a los jóvenes argentinos: un partido a *todo o nada* donde se definirá el pasaje al Mundial Sub-17. Argentina se enfrentará a Bolivia y Paraguay en busca del boleto a Qatar.
- Si Argentina gana su partido de repechaje, ¡boleto directo al Mundial!
- Si pierde, tendrá una última chance contra el perdedor del duelo entre Paraguay y Ecuador.
El Mundial Sub-17 de Qatar 2025 será histórico: ¡la primera edición con 48 equipos! Esto amplía las chances de clasificación, pero exige el máximo a los aspirantes. La cita mundialista está agendada del 5 al 27 de noviembre de 2025.
Un Comienzo Cuesta Arriba: La Tormenta Cafetera
El partido comenzó con una **Colombia arrolladora**. La *tromba cafetera* desestabilizó por completo a la defensa argentina. A los pocos minutos, Criss Macías sacudió las redes con un **golazo** desde fuera del área. Apenas repuestos del golpe, Santiago Londoño amplió la ventaja con una jugada colectiva imparable para el arquero Centurión. ¡Un 2-0 que heló la sangre de los argentinos!
El equipo de Diego Placente, lejos de rendirse, intentó reaccionar, pero la solidez colombiana y la *propia imprecisión* frustraron la remontada en la primera mitad. La necesidad de un cambio radical era evidente.
El Despertar Tardío y el Rugido de la Hinchada
En el complemento, Argentina mostró otra actitud, **más agresiva y ambiciosa**. El descuento llegó como un **rayo de esperanza** gracias a un penal convertido por Tomás De Martis, ¡desatando la euforia en el banquillo y en la afición! Con el 2-1, el equipo se volcó al ataque, generando varias ocasiones claras de gol. Sin embargo, el arquero colombiano se alzó como un *muro infranqueable*, ahogando cada grito de gol argentino.
El tiempo se consumía, la tensión crecía y el empate se resistía. El pitido final sentenció la derrota, pero **no el final del sueño**. Aún queda una batalla crucial por librar: ¡el repechaje que definirá el destino mundialista de esta camada de jóvenes promesas!
La Palabra del Entrenador: Confianza y Autocrítica
Tras el partido, Diego Placente analizó el encuentro y transmitió un mensaje de **confianza inquebrantable**: “No estamos contentos con el resultado, pero sí con la actitud del equipo. Cometimos errores que nos costaron caro, pero tenemos una nueva oportunidad y no la vamos a desaprovechar”. El técnico enfatizó la necesidad de **corregir errores defensivos** y **afinar la puntería** de cara al arco rival. “Tenemos talento y capacidad, solo necesitamos ajustar algunos detalles y creer en nosotros mismos”, sentenció.
“Tenemos una nueva oportunidad y no la vamos a desaprovechar”.
Jóvenes Promesas Listas para la Revancha
La Selección Argentina Sub-17 cuenta con un **plantel de jóvenes talentos** que sueñan con dejar su huella en la historia. Figuras como el arquero Dylan Martínez (River Plate), el defensor Mateo Martínez (Racing Club) y el delantero Alex Verón (Vélez Sarsfield) lideran esta camada. Con el corazón latiendo al ritmo de la pasión futbolera, ¡están listos para darlo todo en la cancha y sellar el pasaje al Mundial!
- Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres).
- Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yanez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres).
- Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys), Francisco Baridó (Juventus – Italia), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez Sarsfield).
- Delanteros: Thomas De Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez Sarsfield), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).
El Aliento de la Hinchada: ¡El Jugador Número 12!
El **apoyo incondicional** de la hinchada argentina será clave en el repechaje. A pesar de la distancia, miles de fanáticos alentarán desde sus casas, transmitiendo energía positiva y motivación a los jugadores. Las redes sociales se inundarán de mensajes de aliento y banderas virtuales, creando un **ambiente de optimismo y fe** en la clasificación.
La Selección Argentina Sub-17 tiene una **nueva oportunidad** para demostrar su valía y alcanzar el **sueño mundialista**. El camino es desafiante, ¡pero la ilusión sigue intacta! ¡Vamos, pibes, que la gloria está al alcance de la mano!
¿Qué te pareció el partido? ¿Confías en la clasificación de Argentina al Mundial Sub-17? ¡Dejá tu opinión en los comentarios!