¿**Estás preparado para lo que se viene?** El *Servicio Meteorológico Nacional (SMN)* ha emitido **alertas amarillas** por *tormentas fuertes* y *vientos intensos* que **amenazan** a varias provincias argentinas. No te tomes esto a la ligera: informarte y tomar precauciones ¡puede salvar vidas!
Provincias en *alerta amarilla*: ¿Dónde **azotarán** las tormentas?
Las siguientes provincias se encuentran bajo **alerta amarilla** por *tormentas localmente fuertes*: **Santa Fe**, **Entre Ríos** (excepto el sureste) y el centro-sur de **Corrientes**. Prepárense para *lluvias intensas*, *fuertes ráfagas de viento*, posible *caída de granizo* e *intensa actividad eléctrica*.
Se esperan *torrentes de agua* que acumularán entre **40 y 60 milímetros**, pudiendo alcanzar los **70 milímetros** en el norte de Entre Ríos, el sur de Corrientes y el norte de Santa Fe. ¡No salgas de casa si no es necesario!
San Juan y La Rioja: Vientos peligrosos con ráfagas de hasta 100 km/h
El noroeste de **San Juan** y el oeste de **La Rioja** también están en alerta, pero esta vez por *vientos fuertes* del sector oeste. Se esperan velocidades de entre **60 y 70 km/h**, con ráfagas que podrían **superar los 100 km/h**. ¡Estos vientos **ponen en riesgo** estructuras no aseguradas y dificultan cualquier actividad al aire libre!
¡Protégete! Recomendaciones generales ante alertas meteorológicas
Ante estas alertas del *SMN*, es **crucial** tomar medidas preventivas. Aquí tienes una guía para actuar de manera segura y proteger a tu familia:
- **No sacar la basura:** Evita que los residuos obstruyan el drenaje del agua.
- **Retirar objetos que impidan que el agua escurra:** Despeja canaletas, desagües y sumideros para prevenir inundaciones.
- **Evitar actividades al aire libre:** Permanece en lugares seguros, lejos de tormentas eléctricas y fuertes vientos.
- **No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad:** Busca refugio en edificaciones sólidas, lejos de estructuras que puedan colapsar.
- **No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas:** Evita áreas con alta probabilidad de impacto de rayos.
- **Estar atento ante la posible caída de granizo:** Protégete bajo techo y resguarda vehículos y bienes.
- **Informarse por las autoridades:** Sigue los comunicados y recomendaciones de los organismos oficiales.
- **Tener siempre lista una mochila de emergencias:** Incluye linterna, radio, documentos y teléfono.
- **Asegurar los elementos que puedan volarse:** Refuerza puertas, ventanas y otros objetos expuestos al viento.
- **Mantenerse informado por autoridades:** Monitorea las actualizaciones del *SMN* y otros entes competentes.
¿Y en Buenos Aires? El clima en la Ciudad y alrededores
En la *Ciudad de Buenos Aires* y el conurbano bonaerense, el *SMN* pronostica una jornada mayormente nublada, con apariciones esporádicas del sol. Habrá una corriente de aire del noreste, que puede alcanzar los 31 kilómetros por hora. La temperatura máxima se espera en torno a los 22°C, mientras que la mínima será de 15°C. La humedad se mantendrá alta, alrededor del 75%, y la visibilidad será buena.
Se espera que la cobertura nubosa aumente con el correr de las horas, llegando a una tarde con cielo parcialmente nublado, más ventosa y con 21ºC. La noche podría traer algunas ráfagas débiles desde el noreste, manteniendo la temperatura nocturna en 19ºC. Aunque no están directamente bajo alerta, se recomienda tomar precauciones y evitar actividades al aire libre si las condiciones empeoran.
Pronóstico extendido: ¿Qué nos espera la próxima semana?
Según el *SMN*, la próxima semana no habrá entradas de aire frío, por lo que las mínimas volverán a los 15ºC y las máximas superarán los 21ºC, con un leve ascenso con el correr de los días. ¡Pero atención! Es fundamental mantenerse informado sobre posibles cambios en el pronóstico y seguir las recomendaciones de las autoridades si se emiten nuevas alertas.
*El clima es un fenómeno dinámico y en constante evolución.* Mantente informado, sigue las recomendaciones de las autoridades y toma precauciones. **¡Tu seguridad es lo primero!**
Para obtener información actualizada y de primera mano, consulta el sitio web del *Servicio Meteorológico Nacional (SMN)*: [https://www.smn.gob.ar/](https://www.smn.gob.ar/)