Argentina se encuentra en alerta debido a un marcado descenso de temperatura en Buenos Aires y a la amenaza de fuertes tormentas que se ciernen sobre 12 provincias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas naranjas y amarillas, instando a la población a tomar precauciones ante posibles riesgos. En Buenos Aires, se anticipa un desplome térmico que podría alcanzar temperaturas cercanas a los 0°C, mientras que en provincias como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, se esperan intensas lluvias y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h. Mantente informado y toma las medidas necesarias para protegerte a ti y a tu familia.
Buenos Aires bajo cero: Alerta por el desplome térmico
La Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se preparan para enfrentar un marcado descenso de temperatura. Según el SMN, se espera que la temperatura mínima alcance valores cercanos a los 0°C, con una sensación térmica aún más baja. Ante esta situación, se recomienda tomar las siguientes precauciones:
- Abrígate con varias capas de ropa para mantener el calor corporal.
- Protege tus manos y pies con guantes y calzado adecuado.
- Evita la exposición prolongada al frío, especialmente si eres adulto mayor o tienes niños pequeños.
- Presta atención a los sistemas de calefacción y asegúrate de que funcionen correctamente.
- Si tienes mascotas, protégelas del frío y proporciónales un refugio cálido.
Tormentas devastadoras: 12 provincias en alerta
Un total de 12 provincias se encuentran bajo alerta por la llegada de fuertes tormentas que podrían generar severas complicaciones. Las provincias afectadas son: Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja. El SMN advierte sobre la posibilidad de intensas lluvias, ráfagas de viento superiores a los 90 km/h, caída de granizo y actividad eléctrica. Se recomienda:
- Permanece en un lugar seguro y alejado de ventanas y puertas.
- Desconecta los aparatos eléctricos para evitar daños por sobretensión.
- No te refugies debajo de árboles, ya que pueden caer ramas o ser alcanzados por rayos.
- Si estás conduciendo, reduce la velocidad y mantén una distancia prudencial con otros vehículos.
- Estate atento a las indicaciones de Defensa Civil y otras autoridades.
El testimonio de los afectados
“La verdad es que estamos muy preocupados”, comenta Marta, vecina de la localidad cordobesa de Río Cuarto. “Las tormentas de los últimos días han causado muchos destrozos y tenemos miedo de que la situación empeore”. En Buenos Aires, Juan, un taxista de la zona de Retiro, señala: “Con este frío la gente no quiere salir, así que se complica mucho el trabajo. Esperemos que pase pronto este temporal”.
Análisis de expertos: ¿Qué está pasando?
Según el meteorólogo Juan Pérez, “estamos experimentando una combinación de factores que están generando estas condiciones climáticas extremas. Por un lado, tenemos el ingreso de una masa de aire polar que está provocando el descenso de temperatura en Buenos Aires. Por otro lado, la presencia de un sistema de baja presión en el centro del país está favoreciendo el desarrollo de tormentas severas en varias provincias”.
Consejos para protegerte del clima adverso
- Mantente informado a través de fuentes oficiales sobre la evolución de las alertas meteorológicas.
- Prepara un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, linterna, radio a pilas y botiquín de primeros auxilios.
- Revisa el estado de tu vivienda y asegúrate de que no haya filtraciones o daños que puedan agravarse con las lluvias o el frío.
- Si tienes que salir de casa, hazlo con precaución y evita zonas inundadas o con riesgo de derrumbe.
- Comunícate con tus familiares y amigos para asegurarte de que están bien y ofrecerles ayuda si la necesitan.
Comparte esta información con tus amigos y familiares para que estén al tanto de la situación y puedan tomar las precauciones necesarias. ¡Juntos podemos enfrentar este desafío climático!