Desde diciembre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sucesora de la AFIP, implementó nuevas normas para las transferencias bancarias. El objetivo es un mayor control sobre las finanzas y declaraciones de ingresos, lo que podría resultar en multas, impuestos y retenciones más severas. Si no estás al día con tus obligaciones fiscales, podrías enfrentar descuentos de hasta el 5% en tus transferencias recibidas.
ARCA intensifica el control sobre las transferencias
ARCA busca asegurar que todos los contribuyentes estén debidamente registrados y al día con sus declaraciones. Las nuevas regulaciones se centran en quienes no han presentado sus declaraciones o no están registrados en los regímenes tributarios de ARCA. Para estos casos, las retenciones podrían superar el 5%, un porcentaje significativamente mayor al 1,5% promedio aplicado a quienes cumplen con sus obligaciones.
Esta medida busca incentivar el cumplimiento fiscal y garantizar la transparencia en las operaciones financieras. Si bien puede generar preocupación entre algunos usuarios, es importante entender que el objetivo principal es regularizar la situación fiscal de los contribuyentes y evitar la evasión impositiva.
¿Cómo evitar las retenciones excesivas?
Para evitar sorpresas desagradables, ARCA recomienda a los contribuyentes verificar su estado fiscal con un profesional. Este experto puede ayudarte a determinar si estás correctamente inscripto en los sistemas de ARCA y si tus declaraciones están al día. Además, es fundamental notificar a tu banco si una transferencia no tiene fines comerciales. Esto permite a la entidad financiera clasificar la operación de manera adecuada, minimizando el riesgo de penalizaciones.
Si realizas transferencias entre tus propias cuentas, asegúrate de que ambas estén a tu nombre para evitar confusiones en el sistema. Recuerda, la clave para evitar problemas con ARCA reside en mantener un perfil financiero claro y coherente con tus actividades. Mantén siempre a mano la documentación que respalde tus operaciones para evitar inconvenientes.
Monotributo: Categorías y montos para diciembre 2024
ARCA también anunció los montos actualizados para el monotributo en diciembre de 2024. Estos valores incluyen componentes impositivos y aportes jubilatorios y de obra social. A continuación, detallamos los topes de facturación anual y las cuotas mensuales para cada categoría:
- **Categoría A:** $6,45 millones (facturación anual)
- **Categoría B:** $9,45 millones (facturación anual)
- **Categoría C:** $13,25 millones (facturación anual)
- **Categoría D:** $16,45 millones (facturación anual)
- **Categoría E:** $19,35 millones (facturación anual)
- **Categoría F:** $24,25 millones (facturación anual)
- **Categoría G:** $29 millones (facturación anual)
- **Categoría H:** $44 millones (facturación anual)
- **Categoría I:** $49,25 millones (facturación anual)
- **Categoría J:** $56,4 millones (facturación anual)
- **Categoría K:** $68 millones (facturación anual)