Se terminó el misterio y la espera. El nuevo sistema de aportes directos a prepagas ya es una realidad. A partir de ahora, los afiliados podrán decirle adiós a la triangulación con las obras sociales y gestionar sus contribuciones de manera directa, sin intermediarios. Esto significa, en criollo, menos vueltas y, potencialmente, más plata en el bolsillo.
Chau intermediarios, hola ahorro
Hasta ahora, gran parte de los afiliados a prepagas debían derivar sus aportes a través de una obra social, generando costos adicionales que se traducían en un aumento en la cuota. Este sistema, conocido como triangulación, se llevaba entre un 3% y un 7% del valor del plan. Con la implementación del nuevo Registro Nacional de Agentes de Salud (RNAS), ese porcentaje extra desaparece, lo que podría significar un alivio para el bolsillo de los usuarios.
Para que este cambio se concrete, las empresas de medicina prepaga debieron inscribirse en el RNAS antes del 1° de diciembre. Tranquilos, las principales prepagas ya completaron el trámite, así que la gran mayoría de los afiliados ya pueden realizar la gestión.
Anotate en simples pasos
Si sos uno de los 4.3 millones de trabajadores que derivan aportes, tenés que hacer este trámite sí o sí. Es obligatorio. Pero no te asustes, es más fácil de lo que parece. Solo necesitás tu CUIT, Clave Fiscal nivel 3 y seguir estos pasos:
- Entrá a la página de AFIP (www.afip.gob.ar) con tu CUIT y Clave Fiscal.
- Buscá la sección “Mi SSSalud” y seleccioná la opción “Cambio de Obra Social”.
- Elegí la prepaga a la que querés derivar tus aportes. Si querés seguir con la misma, también tenés que seleccionarla para confirmar.
- Confirmá el trámite y anotá el número de operación que aparece. ¡Te va a servir para cualquier consulta!
- Chequeá tu mail. AFIP te va a mandar un correo para que ratifiques la operación. Tenés 48 horas para hacerlo.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en verse reflejado el descuento en mi cuota?
Una vez que hagas el trámite, la prepaga recibirá tus aportes en 60 días. Recién ahí vas a ver la diferencia en la cuota.
¿Y si mi prepaga no está en el registro?
La Superintendencia de Servicios de Salud va a publicar un listado de las empresas habilitadas. Si la tuya no está, tenés que comunicarte con ellos para ver qué onda.
¿Tengo que hacer algo si soy afiliado directo o tengo un plan corporativo?
No, si sos afiliado directo o tenés un plan corporativo que cubre el 100%, no tenés que hacer nada. La empresa se encarga de la gestión.
¿Hay más beneficios además del descuento?
¡Sí! Además de la posible rebaja en la cuota, hay subsidios para monotributistas y mayores de 65 años que se aplicarán directamente a tu prepaga. ¡Doble beneficio!
Este cambio no solo simplifica el proceso, sino que también promueve la transparencia en el sistema de salud. Ahora, cada afiliado tiene el control de sus aportes y puede elegir la mejor opción para su bolsillo.
En resumen…
Chau triangulación, bienvenidos aportes directos. Un sistema más simple, transparente y con la posibilidad de ahorrar. Ya no hay excusas para no estar bien informado y al día con la salud. ¡A gestionar se ha dicho!