La Universidad Nacional del Santa enfrenta una crisis tras la anulación del examen de admisión a la carrera de Medicina Humana, debido a un caso de fraude y suplantación que ha generado gran controversia.
Anulado Examen de Medicina por Fraude: Crisis en la Universidad Nacional del Santa
Evidencias de Fraude: Similitudes en Exámenes
El Consejo Universitario tomó la decisión de anular el examen tras detectar similitudes alarmantes en las respuestas de dos postulantes, tanto en las preguntas correctas como en las incorrectas. El comunicado oficial, emitido el 6 de abril, informó la anulación de la evaluación correspondiente al examen ordinario 2025-II y la reprogramación para el 18 de mayo, buscando garantizar la transparencia y meritocracia en el proceso.
Detención por Suplantación
La anulación del examen se anunció horas después de la detención de Christian Mallqui Villalobos, un joven de 22 años proveniente de Lima, quien intentó suplantar a Juan Bautista Caballero para rendir el examen de admisión. Según el medio local RSD, Mallqui Villalobos confesó ser profesor particular.
Suplantación al Descubierto
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a Christian Mallqui Villalobos, cuya foto del DNI no coincidía con su rostro. Mallqui Villalobos confesó ser profesor particular en la comisaría de Buenos Aires.
Consecuencias para los Estudiantes Afectados
La anulación del examen genera incertidumbre y frustración entre los estudiantes que se prepararon honestamente. Además del tiempo y esfuerzo invertido, la reprogramación implica costos adicionales y mayor estrés para los postulantes.
Este incidente no es un caso aislado. En marzo de este mismo año, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) también fue escenario de un intento de suplantación. Dos mujeres fueron detenidas por intentar hacerse pasar por postulantes a la carrera de Estomatología y Economía.
Medidas de Seguridad: ¿Es Suficiente la Biometría?
En la UNT, los lectores biométricos permitieron detectar las irregularidades. Raúl Sarachaga Villanueva, Director de Admisión de la UNT, afirmó que estos controles buscan garantizar la transparencia en el proceso de admisión. Sin embargo, surge la pregunta de si estas medidas son suficientes para erradicar la corrupción y el fraude en los procesos de admisión.
El caso de Betty Soto Alarcón, estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), quien intentó suplantar a una menor de 17 años que aspiraba a la carrera de Economía, es otro ejemplo de la problemática.
Estos incidentes revelan una problemática profunda en el sistema educativo peruano. La presión por ingresar a una carrera prestigiosa lleva a algunos a recurrir a métodos fraudulentos, sin importar el daño que causen.
Llamado a la Acción
Es fundamental que las autoridades tomen medidas para prevenir y sancionar estos actos delictivos. Se requiere una investigación exhaustiva, sanciones ejemplares y medidas de seguridad más rigurosas. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para garantizar la integridad del proceso de admisión.
- Denunciar cualquier acto de corrupción o fraude en los procesos de admisión.
- Exigir a las autoridades universitarias mayor transparencia y rendición de cuentas.
- Promover la cultura de la honestidad y la meritocracia en el ámbito educativo.
- Apoyar a los postulantes honestos y brindarles oportunidades para que puedan alcanzar sus sueños.
La anulación del examen de Medicina en la Universidad Nacional del Santa debe marcar un punto de inflexión. Es hora de actuar para proteger el futuro de nuestros jóvenes y garantizar la integridad del sistema educativo.