La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el cronograma de pagos de noviembre, depositando una variedad de beneficios sociales para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares. Este artículo detalla los pagos correspondientes al martes 26 de noviembre, incluyendo montos y beneficiarios.
Jubilaciones y Pensiones
Para este martes 26 de noviembre, ANSES acreditará los haberes de jubilaciones y pensiones a los beneficiarios cuyos documentos finalicen en 2 y 3. Es importante recordar que los montos varían considerablemente según el haber mínimo y máximo establecido para el mes de noviembre.
La jubilación mínima en noviembre se estableció en $252.798,48, mientras que la jubilación máxima asciende a $1.701.094,47. Estos montos incluyen los recientes aumentos dispuestos por el Gobierno Nacional en respuesta a la inflación. Para consultar el monto exacto del haber, se recomienda acceder a la página web de ANSES o a la aplicación móvil Mi ANSES.
La dispersión de pagos se realiza de acuerdo al último número del Documento Nacional de Identidad (DNI), comenzando con aquellos que terminen en 0 y 1, y extendiéndose gradualmente a lo largo de la semana. Es fundamental verificar el cronograma completo en los canales oficiales de ANSES para evitar confusiones.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC)
Las Pensiones No Contributivas (PNC), tanto por invalidez como por vejez, recibirán este mes un pago de $176.958,94. Los pagos para este beneficio se encuentran escalonados a lo largo del mes y pueden consultarse en el cronograma oficial de ANSES. Cabe destacar que esta prestación está destinada a personas que no hayan realizado aportes a la seguridad social.
Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) mantendrá su monto de $202.238,7, un beneficio destinado a adultos mayores de 65 años o más, que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y carezcan de cobertura previsional.
Otras Prestaciones
Además de jubilaciones y pensiones, el martes 26 de noviembre ANSES abonará otras prestaciones. Entre ellas, se encuentran las prestaciones por desempleo, dirigidas a aquellas personas que se encuentran en búsqueda de empleo luego de perder su trabajo. El cronograma para la Prestación por Desempleo sigue la misma modalidad que las jubilaciones y pensiones, con pagos escalonados según la terminación del DNI. Para el martes 26, cobrarán los DNI finalizados en 4 y 5.
Las asignaciones familiares y los pagos únicos (por matrimonio, nacimiento o adopción) también se encuentran contemplados en este cronograma de pagos. A diferencia de las jubilaciones y pensiones o la Prestación por Desempleo, estos pagos están escalonados a lo largo de un periodo más extenso, extendiéndose hasta el 11 de diciembre. La consulta del cronograma específico para cada caso es crucial para saber la fecha exacta de cobro.
Consultas y Canales de Atención
Para mayor información sobre el cronograma completo de pagos de ANSES, así como para consultar el estado de sus beneficios, se recomienda acceder a la página web oficial de ANSES, www.anses.gob.ar, o utilizar la aplicación móvil Mi ANSES, disponible para dispositivos Android e iOS. Asimismo, ANSES pone a disposición una línea telefónica gratuita y diferentes oficinas de atención al público en todo el país para atender las consultas de los ciudadanos. Es fundamental consultar la información oficial para evitar caer en estafas y mantener la seguridad de sus datos personales.
Recuerde verificar la fecha de cobro según su DNI y la prestación a la que tiene derecho para evitar cualquier inconveniente. La información publicada en este artículo corresponde a los datos oficiales suministrados por ANSES al momento de la redacción, sin embargo, siempre es conveniente chequear las fechas en los canales oficiales de ANSES.