¿Te preocupa cómo impactarán los nuevos anuncios de ANSES en tu jubilación de mayo 2025? Descubre aquí todo sobre el aumento, el bono de $70.000 y el calendario de pagos, explicado de manera clara y concisa.
Puntos clave: Aumento, Bono, Calendario y Moratoria
- Aumento del 3,7% en los haberes.
- Bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados de bajos ingresos.
- Nuevo calendario de pagos según la terminación del DNI.
- Fin de la moratoria previsional: impacto en el acceso a la jubilación.
Aumento del 3,7%: Impacto directo en tu jubilación
En mayo de 2025, tus haberes experimentarán un incremento del 3,7%. Este ajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, se alinea con el nuevo sistema de movilidad mensual implementado por ANSES, a través del Decreto 274/24. Los aumentos ahora se calculan en función de la inflación de hace dos meses, asegurando actualizaciones más frecuentes y una mejor adaptación a la realidad económica actual.
Por ejemplo, la jubilación mínima, que en abril fue de $296.481,75, ascenderá a $307.431,93 con este ajuste. Este aumento mensual busca proteger el poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación.
Bono de $70.000: ¿Quiénes lo reciben?
ANSES continuará entregando un bono extraordinario de $70.000 en mayo de 2025, destinado a los sectores más vulnerables. Los beneficiarios incluyen:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez o madres de siete hijos.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Para acceder al bono completo, el haber mensual debe ser igual o inferior a la jubilación mínima vigente, que en mayo de 2025 será de $307.431,93. Quienes perciban ingresos superiores a ese monto, pero que no superen los $366.481,75, recibirán un bono proporcional, hasta alcanzar este último valor.
Es importante tener en cuenta que aquellos que cobren más de $366.481,75 no recibirán este refuerzo extraordinario.
Calendario de Pagos de Mayo 2025
ANSES ha publicado el calendario de pagos de mayo de 2025, organizado según la terminación del DNI. A continuación, te presentamos las fechas clave:
Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo
El bono de $70.000 se acreditará junto con la pensión correspondiente.
Ejemplos prácticos: ¿Cuánto cobrarás en mayo 2025?
Jubilación Mínima
Si actualmente recibes la jubilación mínima ($296.481,75), en mayo de 2025 cobrarás $307.431,93 por el aumento del 3,7%, más el bono de $70.000. En total, $377.431,93.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Los beneficiarios de la PUAM, que actualmente reciben $237.185,40, pasarán a cobrar $246.527,76 con el aumento, más el bono de $70.000. Esto suma un total de $316.527,76.
Pensiones No Contributivas (PNC)
Quienes perciben PNC por invalidez o vejez, que hoy cobran $207.537,22, recibirán $215.305,95 con el aumento, más el bono de $70.000. El total será de $285.305,95.
Moratoria Previsional: ¿Qué alternativas existen si no tengo los aportes?
La moratoria previsional, que permitía regularizar años de aportes, no fue prorrogada tras su vencimiento en marzo de 2025. Se estima que casi 250.000 personas no podrán acceder a la jubilación por esta situación. Es fundamental buscar asesoramiento en ANSES para explorar alternativas. Los requisitos básicos para acceder a la jubilación son: 60 años para mujeres y 65 para hombres, 30 años de aportes registrados, DNI, formulario de solicitud y consulta de historia laboral en el sitio web de ANSES.
*Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal o financiero. Consulte a un experto para obtener asesoramiento personalizado.*