¡Atención, beneficiarios de ANSES! En mayo, sus haberes recibirán un impulso gracias al reciente aumento del 3,7%. Este ajuste mensual, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el INDEC, busca proteger su poder adquisitivo. Descubra cómo este incremento impactará directamente en sus ingresos.
¿Por qué ANSES impulsa los haberes en mayo?
Desde julio del año pasado, el Decreto 274/24 rige los aumentos de ANSES, estableciendo una fórmula de movilidad ligada al IPC. Esto significa que las prestaciones se ajustan mensualmente según la inflación registrada dos meses antes. En mayo de 2025, el aumento del 3,7% refleja el IPC de marzo, según datos del INDEC.
Este mecanismo busca blindar el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación. Aunque el aumento del 3,7% pueda parecer moderado, se suma a los ajustes previos, contribuyendo a mantener el valor real de las prestaciones. Imagine a María, jubilada, que nos cuenta: “Cada aumento es un respiro para llegar a fin de mes con mis medicamentos”.
La imagen muestra un cartel informativo de ANSES anunciando el aumento en jubilaciones, pensiones y AUH para mayo de 2025.
¿Cómo impacta este aumento en tu jubilación?
Con el aumento del 3,7%, los jubilados que perciben el haber mínimo pasarán a cobrar $296.396 en mayo de 2025. Aquellos con el haber máximo recibirán $1.994.485,71. Recuerde, estos montos son antes de aplicar descuentos y no incluyen el bono adicional del Gobierno.
A continuación, vea la comparación de los montos jubilatorios entre abril y mayo de 2025:
- Jubilación mínima: de $285.820,63 a $296.396
- Jubilación máxima: de $1.923.322,77 a $1.994.485,71
El bono de $70.000: un refuerzo clave
El Gobierno Nacional continuará entregando un bono de $70.000 en mayo de 2025 para jubilados y pensionados, sumándolo al haber mensual actualizado. Este bono representa un importante apoyo para cubrir gastos esenciales.
Para acceder al bono completo de $70.000, es necesario percibir un haber mínimo de $296.396. Quienes perciban entre este monto y $366.396, recibirán un adicional hasta alcanzar esta última cifra.
Así, con el bono de $70.000, el ingreso total de los jubilados con haber mínimo ascenderá a $366.396 en mayo de 2025. Un testimonio: “Este bono es fundamental para comprar mis remedios”, afirma Carlos, jubilado.
Nuevos valores de jubilaciones con bono:
- Jubilación mínima: $366.396 (haber actualizado + bono adicional)
AUH: Aumento para las familias
La Asignación Universal por Hijo (AUH) también se beneficia del aumento del 3,7% en mayo de 2025, alcanzando los $85.200,50 por hijo. Este incremento alivia a familias vulnerables que dependen de esta ayuda para cubrir las necesidades básicas de sus hijos.
Además, presentando la Libreta AUH, los titulares acceden al 20% acumulado del año anterior y a la Ayuda Escolar Anual. Recuerde, la AUH requiere cumplir con ciertas condiciones:
- Hijos menores de 18 años o con discapacidad (sin límite de edad)
- Sin empleo registrado ni relación de dependencia
- Datos personales y familiares actualizados en Mi ANSES
- Presentación anual de la Libreta AUH
Montos actualizados para mayo de 2025:
- AUH por hijo con discapacidad: $346.798,81
- AUH por dos hijos menores de edad: $106.504,18
Pensiones No Contributivas (PNC): Un apoyo esencial
Las Pensiones No Contributivas (PNC) también se ajustan en mayo de 2025 con el aumento del 3,7%. Estas pensiones brindan un importante respaldo económico a personas vulnerables o con discapacidad.
Existen cuatro tipos principales de PNC, beneficiando a cerca de un millón y medio de personas:
- Personas con incapacidad total y permanente
- Madres de siete o más hijos
- Pensión por vejez
- Personas con VIH o Hepatitis
Haberes de las PNC tras el ajuste:
- PNC por discapacidad: $207.477,19
- Pensión No Contributiva por vejez: $207.477,19
- PNC para madres de siete hijos: $296.395,99
Al igual que los jubilados, los titulares de PNC con haber mínimo pueden acceder al bono mensual de $70.000.
Calendario de pagos de ANSES para abril 2025
Si bien el aumento del 3,7% impacta en mayo, es clave conocer el calendario de pagos de abril. A continuación, las fechas para jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones:
Jubilaciones y pensiones (hasta el haber mínimo)
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 15 de abril
- DNI terminados en 6: 16 de abril
- DNI terminados en 7: 21 de abril
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilaciones y pensiones (superan el haber mínimo)
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 9 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 10 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 10 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 16 de abril
- DNI terminados en 6: 21 de abril
- DNI terminados en 7: 22 de abril
- DNI terminados en 8: 23 de abril
- DNI terminados en 9: 24 de abril
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 10 de abril
- DNI terminados en 1: 11 de abril
- DNI terminados en 2: 14 de abril
- DNI terminados en 3: 15 de abril
- DNI terminados en 4: 16 de abril
- DNI terminados en 5: 21 de abril
- DNI terminados en 6: 22 de abril
- DNI terminados en 7: 23 de abril
- DNI terminados en 8: 24 de abril
- DNI terminados en 9: 25 de abril
Para más detalles, consulta el calendario de pagos personalizado en la web de ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social. ¡Planifica tus finanzas con esta información!
Con este aumento del 3,7%, ANSES reafirma su compromiso de proteger a los sectores más vulnerables. Aunque los montos varíen según el caso, este ajuste refleja el esfuerzo del Estado para garantizar una mejor calidad de vida. Recuerde, esta información es orientativa y puede estar sujeta a cambios. Consulte siempre las fuentes oficiales de ANSES para obtener la información más actualizada. ¡Un futuro más próspero es posible!
Consulta tu fecha de pago en la página web de ANSES. Descubre cómo acceder al bono de $70.000. Actualiza tus datos personales en Mi ANSES. Comparte esta información con tus amigos y familiares.