Arranca el 2025 y con él, las clásicas actualizaciones en los montos de las prestaciones sociales que paga la ANSES. Jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares suben, y en esta nota te contamos todos los detalles para que no te pierdas ni un peso.
Pensiones No Contributivas (PNC): ¿Cuánto cobro en enero?
Si sos beneficiario de una Pensión No Contributiva (PNC), ya sea por invalidez, vejez, VIH, Hepatitis B o C, tenés que saber que en enero de 2025 tu haber tendrá un aumento del 2,43%, llegando a $186.134,90. ¡Pero eso no es todo! A este monto se le suma el bono extraordinario de $70.000, lo que significa que en total vas a cobrar $256.134,90. Si sos madre de siete hijos o más, tu pensión y bono combinados ascienden a la jugosa suma de $335.907.
Jubilaciones: La mínima también sube
Las jubilaciones mínimas también se actualizan con el mismo porcentaje del 2,43%, lo que las lleva a $265.907. Con el bono de $70.000, el haber mínimo a cobrar en enero será de $335.907. Y si tenés la suerte de estar en el extremo opuesto, la jubilación máxima para este mes llega a $1.789.302,45. Importante: el bono es completo para quienes cobran la mínima, y luego se ajusta proporcionalmente hasta llegar al tope de $335.907.
Para los adultos mayores que reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), equivalente al 80% de la jubilación mínima, el monto actualizado es de $212.725,60. Sumando el bono, el total a percibir será de $282.725,60.
Asignaciones Familiares: Más plata para las familias
Si recibís Asignaciones Familiares, también hay buenas noticias. Los montos se actualizan un 2,43% a partir de enero de 2025. Por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) varía según tus ingresos, desde $47.776 para quienes menos ganan, hasta $10.052 para ingresos más altos. La AUH por discapacidad, en cambio, puede llegar hasta $155.565, dependiendo siempre del ingreso familiar. Para el resto de las asignaciones, como prenatal, nacimiento, adopción o matrimonio, también hay incrementos. ¡A chequear la tabla completa en la web de ANSES!
Un dato clave: si en tu grupo familiar alguien gana más de $1.958.746, no podrán acceder a ninguno de estos beneficios. Y atención, si vivís en la Patagonia (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego o Patagones), los montos de algunas asignaciones, como la de cónyuge, son más altos.
En Resumen: ANSES te acompaña en 2025
En resumen, la ANSES arranca el 2025 con aumentos en todas sus prestaciones clave: jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Los montos y requisitos exactos se pueden consultar en la página web del organismo o en sus oficinas de atención al público. Recordá que informarse es el primer paso para aprovechar al máximo tus beneficios.