La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha publicado el cronograma de pagos para diciembre de 2024, incluyendo jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas (PNC). Este artículo detalla las fechas de cobro, los montos actualizados y los requisitos para acceder a cada beneficio. Se incluyen detalles sobre cómo verificar el cobro de las PNC a través de la página web de Mi ANSES.
Fechas de Pago para Diciembre 2024
El calendario de pagos de ANSES para diciembre de 2024 se basa en el número de documento de identidad, lo que implica que diferentes grupos de beneficiarios recibirán sus pagos en fechas específicas. Es importante verificar la fecha de cobro según el último dígito del DNI.
- **Jubilaciones y Pensiones (haberes hasta un mínimo):**
- – Terminaciones 0: 9 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 1: 10 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 2 y 3: 11 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 4 y 5: 12 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 6 y 7: 13 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 8 y 9: 16 de diciembre de 2024
- **Jubilaciones y Pensiones (haberes superiores al mínimo):**
- – Terminaciones 0 y 1: 17 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 2 y 3: 18 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 4 y 5: 19 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 6 y 7: 20 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 8 y 9: 23 de diciembre de 2024
- **Pensiones No Contributivas (PNC):**
- – Terminaciones 0 y 1: 9 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 2 y 3: 10 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 4 y 5: 11 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 6 y 7: 12 de diciembre de 2024
- – Terminaciones 8 y 9: 13 de diciembre de 2024
Aumentos y Montos
Los haberes previsionales de diciembre 2024 incluyen un aumento según el índice de movilidad, anunciado previamente por ANSES. Además, se abonará la segunda cuota del aguinaldo en la misma fecha que el pago habitual de las jubilaciones y pensiones. Los montos para jubilaciones mínimas, haberes máximos y Pensiones Universales para el Adulto Mayor se actualizarán acorde a la inflación. Las pensiones no contributivas también recibirán un incremento. Se recomienda consultar la página oficial de ANSES para conocer los montos exactos.
Requisitos para Pensiones No Contributivas
Existen diferentes tipos de pensiones no contributivas, cada una con requisitos específicos. A continuación, se detallan los requerimientos para cada tipo de PNC.
Pensión No Contributiva por Invalidez
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con 10 años de residencia (3 años para menores de edad).
- Tener menos de 65 años.
- No percibir otra jubilación o pensión.
- Ingresos familiares inferiores a 4 jubilaciones mínimas (para menores de edad).
- Presentar informe catastral en ciertas provincias (verificar requisitos según la provincia de residencia).
Pensión No Contributiva para Madre de 7 o más Hijos
- Ser argentina o naturalizada (1 año de residencia mínima), o extranjera con 15 años de residencia.
- No recibir jubilación, pensión o asignaciones familiares.
- No poseer bienes o ingresos que permitan la subsistencia.
- El cónyuge o concubino puede percibir otro beneficio previsional, excepto por vejez o invalidez no contributiva.
Pensión No Contributiva por Vejez (reemplazada por la Pensión Universal al Adulto Mayor)
- Tener 70 o más años.
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia, o extranjero con 40 años de residencia.
- No percibir otra jubilación o pensión contributiva o no contributiva.
- No poseer bienes o ingresos suficientes para la subsistencia.
- No encontrarse detenido.
Cómo verificar el cobro de las PNC en Diciembre
Para confirmar si recibirá el pago de la pensión no contributiva en diciembre, debe ingresar a la página web de Mi ANSES con su CUIL y contraseña. Una vez allí, diríjase a la sección “Mis Cobros”, donde se mostrará el estado de sus pagos pendientes.
Es fundamental mantenerse actualizado sobre los cambios y actualizaciones en los pagos de ANSES. Se recomienda a los beneficiarios verificar periódicamente la página web oficial de ANSES para obtener información precisa y actualizada sobre sus beneficios. En caso de dudas o problemas, se debe consultar directamente con ANSES a través de sus canales oficiales.