¡Atención familias! Cambios cruciales en ANSES que debes conocer YA. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado modificaciones que afectarán tu economía familiar a partir de abril. Estos cambios impactan las Asignaciones Familiares SUAF y la Tarjeta Alimentar, introduciendo nuevos requisitos y ajustando los montos. ¡Mantenete informado para no llevarte sorpresas!
SUAF: ¿Cuáles son los nuevos límites de ingresos?
Según las nuevas normas de ANSES, el ingreso familiar máximo para cobrar el monto total de las Asignaciones Familiares SUAF es de $795.177. Si superás este monto, ¡no te preocupes! Aún podés acceder a un monto proporcional si tu ingreso familiar no supera los $4.210.876.
Para saber si cumplís con los requisitos y qué monto te corresponde, verificá tus ingresos y los de tu grupo familiar en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Verificá tus ingresos AHORA haciendo click aquí.
¿Cuánto vas a cobrar? Montos SUAF actualizados
Si tu ingreso familiar está dentro del límite de $795.177, estos son los montos actualizados de las Asignaciones Familiares SUAF:
- Nacimiento: $59.860 (monto único)
- Adopción: $357.924 (monto único)
- Prenatal: $89.633 (monto único)
- Hijo: $51.355 (excepto para la Zona 1, donde el monto es de $110.740)
- Hijo con Discapacidad: Varía según la zona: $250.585, $334.017, $241.718 o $232.759
Estos montos están sujetos a cambios. Consultá la información actualizada en la página web oficial de ANSES. (Fuente: ANSES – www.anses.gob.ar)
Tarjeta Alimentar: ¿Quiénes dejan de recibir el pago extra?
En abril, algunos beneficiarios de la Tarjeta Alimentar no recibirán el pago adicional de $108.062. Este beneficio está destinado a familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) con tres hijos o más, pero no es automático y requiere cumplir ciertos requisitos.
- Personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tienen hijos menores de 18 años.
- Embarazadas a partir del tercer mes que cobran la Asignación por Embarazo (AUE).
- Familias con hijos con discapacidad que perciben la AUH, sin importar la edad del hijo.
- Madres que cobran una Pensión No Contributiva (PNC) por tener siete hijos o más.
¿Cómo saber si te corresponde el pago de la Tarjeta Alimentar?
Para confirmar si te corresponde el pago de la Tarjeta Alimentar en abril, seguí estos pasos:
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL o DNI y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccioná la opción “Consultar”.
- El sistema te indicará si sos beneficiario del pago durante este mes.
Recordá: el monto se deposita automáticamente junto con la prestación principal en la misma cuenta bancaria y en la fecha del calendario de pagos de ANSES. Consultá el día exacto del cobro en Mi ANSES (sección “Hijos” > “Mis Asignaciones”). Si cumplís con los requisitos, el beneficio se acreditará sin trámites adicionales.
Requisitos generales para cobrar SUAF ANSES
Además de los límites de ingresos y los criterios de la Tarjeta Alimentar, debés cumplir estos requisitos generales para acceder a las Asignaciones Familiares SUAF:
- Del titular: Datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES e informar un lugar de cobro.
- Del hijo: Ser menor de 18 años, soltero y residir en el país.
- Del hijo con discapacidad: Sin límite de edad. Ser soltero, viudo, divorciado, separado legalmente y residir en el país. Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.
Mantené tu información actualizada para evitar inconvenientes y seguir recibiendo los beneficios.
Calendario de pagos de las Asignaciones Familiares SUAF en abril
Consultá el calendario de pagos de las Asignaciones Familiares SUAF de abril en la página web oficial de ANSES y en sus redes sociales. Las fechas de pago varían según el número de terminación del DNI del titular.
Evitá sorpresas: Conoce lo que te corresponde. Los cambios en ANSES para SUAF y Tarjeta Alimentar en abril requieren que te informes sobre los nuevos requisitos, verifiques tus datos y consultes el calendario de pagos. ¡La transparencia es clave para acceder a tus derechos!
Si tenés dudas, comunicate con ANSES a través de sus canales oficiales. ¡Informarte es el primer paso para asegurar el bienestar de tu familia!