La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un aumento del 3,7% en los haberes para jubilados y pensionados en mayo de 2025. Este incremento, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, busca mitigar el impacto de la inflación en los adultos mayores. Existe, además, la posibilidad de un bono adicional de $70.000.
Este artículo detalla la información esencial sobre este aumento, incluyendo estimaciones de los montos a recibir y el calendario de pagos. Proporcionamos datos claros y precisos para facilitar la planificación financiera.
Fundamento del Aumento del 3,7%
La fórmula de movilidad utilizada por ANSES para ajustar los haberes se basa en el IPC, que mide la variación de precios de bienes y servicios. Este mecanismo asegura que, al aumentar los precios, los haberes se ajusten para mantener el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
El aumento del 3,7% corresponde al IPC de marzo de 2025, publicado por el INDEC. Este dato refleja el incremento general de precios durante ese mes, utilizado por ANSES para calcular el ajuste en los haberes de mayo, protegiendo así a los beneficiarios de la inflación.
Montos Estimados de los Haberes en Mayo 2025
A continuación, se presentan estimaciones de los haberes con el aumento del 3,7%. Los montos exactos pueden variar según la situación individual de cada beneficiario.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): El haber actual de $228.656,51 aumentaría aproximadamente a $237.117,74, sin incluir el posible bono de $70.000.
Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad y vejez: El haber actual de $200.074,44 se incrementaría a $207.477,98.
PNC para madres de 7 hijos: El haber actual de $285.820,63 podría alcanzar los $296.360,00.
Jubilación mínima: El haber actual de $285.820,63 ascendería a $296.360,00 aproximadamente. Los jubilados y pensionados con menores ingresos podrían ser elegibles para el bono de $70.000, llevando el total a $366.360,00.
Jubilación máxima: El haber máximo se ajustaría de $1.923.302,29 a $1.994.563,37 aproximadamente.
Es importante destacar que estos montos son estimaciones sujetas a la confirmación oficial del IPC de marzo por parte del INDEC. Estas cifras brindan una referencia clara de los posibles haberes en mayo.
Posible Renovación del Bono de $70.000
Existe la posibilidad de que se renueve el bono de $70.000 para jubilados y pensionados de bajos ingresos. Aunque ANSES no ha confirmado esta información, se espera que esta asistencia económica se extienda durante mayo.
Este bono representa un apoyo importante para aquellos con dificultades para cubrir gastos básicos. Se recomienda mantenerse atento a los canales oficiales de ANSES para la confirmación de esta renovación.
Calendario de Pagos para Mayo 2025
A continuación, se presenta el calendario de pagos para mayo de 2025, permitiendo a los beneficiarios conocer cuándo tendrán disponibles los fondos en sus cuentas.
Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo
- Documentos terminados en 0: a partir del día 9 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 1: a partir del día 12 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 2: a partir del día 13 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 3: a partir del día 14 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 4: a partir del día 15 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 5: a partir del día 16 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 6: a partir del día 19 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 7: a partir del día 20 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 8: a partir del día 21 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 9: a partir del día 22 de mayo de 2025.
Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo
- Documentos terminados en 0 y 1: a partir del día 23 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 2 y 3: a partir del día 26 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 4 y 5: a partir del día 27 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 6 y 7: a partir del día 28 de mayo de 2025.
- Documentos terminados en 8 y 9: a partir del día 29 de mayo de 2025.
Pensiones No Contributivas (PNC)
- Documentos terminados en 0 y 1: a partir del viernes 9 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 2 y 3: a partir del lunes 12 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 4 y 5: a partir del martes 13 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 6 y 7: a partir del miércoles 14 de mayo de 2025
- Documentos terminados en 8 y 9: a partir del jueves 15 de mayo de 2025
Para más detalles y consultas personalizadas, visite www.anses.gob.ar o llame al 130. Además, puede suscribirse al boletín informativo de ANSES para recibir actualizaciones directamente.
Impacto del Aumento y Bono en el Poder Adquisitivo
El aumento del 3,7%, junto con el posible bono de $70.000, representa un esfuerzo por mantener el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la inflación. Estos ajustes buscan asegurar que los adultos mayores puedan cubrir sus necesidades básicas en un contexto económico desafiante.
¿Quiénes son elegibles para el bono de $70.000?
Si bien no hay información oficial confirmada sobre los criterios de elegibilidad del bono de $70.000, generalmente está destinado a jubilados y pensionados que perciben los haberes mínimos. Esté atento a los anuncios oficiales de ANSES para obtener detalles precisos.
ANSES reafirma su compromiso de brindar apoyo y soluciones a los jubilados y pensionados, trabajando continuamente para mejorar su bienestar económico. #ANSES #Jubilados #AumentoJubilatorio