¿Te preocupa tu jubilación? Descubre las últimas noticias de ANSES sobre aumentos de pensiones, fechas de pago y cómo acceder a las Pensiones No Contributivas (PNC). ¡Sigue leyendo para estar al tanto de tus derechos y beneficios!
Aumentos de Mayo: La Guía Definitiva para Pensionados
Sección Introductoria: En mayo, ANSES traerá importantes novedades para los pensionados. El aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. A continuación, te explicamos cómo se calcula y qué impacto tendrá en tu bolsillo.
El dato clave para los aumentos de mayo es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que se conocerá el **11 de abril**. Este índice definirá el ajuste en la fórmula de movilidad que impacta directamente en las pensiones y jubilaciones. Las estimaciones de consultoras privadas apuntan a una inflación cercana al 2,7%. ¿Cómo se traduce esto en números?
Si se confirma esta proyección, los montos de las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), sumados al bono de $70.000, quedarían de la siguiente manera:
- Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez: pasarían de $200.074,44 a $205.476,45. Con el bono, el ingreso total sería de $275.476,45.
- PNC para Madres de Siete Hijos: aumentarían de $285.820,63 a $293.537,79. Sumando el bono, el total alcanzaría $363.537,79.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): se elevaría de $228.656,50 a $234.830,23. Con el bono, el monto total sería de $304.830,23.
**Atención:** Recuerda que estas son estimaciones basadas en proyecciones de inflación. Los montos definitivos se confirmarán una vez que ANSES publique la información oficial. Te invitamos a verificar la información directamente en la página web de ANSES.
Pagos de Abril: ¿Cuánto y Cuándo Cobro?
Sección Introductoria: Este mes, los pensionados de ANSES están recibiendo sus haberes con un incremento y un bono adicional. Aquí te detallamos los montos y cómo impactan en tus ingresos. ¡No te pierdas esta información crucial!
Durante abril, los pensionados de ANSES están recibiendo sus haberes con un incremento del 2,4% respecto a marzo, acompañado por el bono de $70.000. Estos son los montos que se están abonando:
- Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez: $200.074,44 más bono, totalizando $270.074,44.
- PNC para Madres de Siete Hijos: $285.820,63 más bono, alcanzando los $355.820,63.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656,50 más bono, con un total de $298.656,50.
¿Tienes dudas sobre cuándo te corresponde cobrar? Consulta el calendario de pagos detallado en la siguiente sección. ¡Es fundamental para planificar tus finanzas!
Calendario de Pagos ANSES: Abril 2024 (ACTUALIZADO)
Sección Introductoria: Para que no te pierdas, aquí te dejamos el calendario de pagos de abril, tanto para las Pensiones No Contributivas como para jubilados y pensionados. ¡Toma nota y compártelo con tus conocidos!
Para que no te pierdas, aquí te dejamos el calendario de pagos de abril, tanto para las Pensiones No Contributivas como para jubilados y pensionados:
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 9 de abril.
- DNI terminados en 4, 5, 6 y 7: 10 de abril.
- DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril.
Jubilados con haberes mínimos:
- DNI terminados en 0: 9 de abril.
- DNI terminados en 1: 10 de abril.
- DNI terminados en 2: 11 de abril.
- DNI terminados en 3: 14 de abril.
- DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril.
- DNI terminados en 6: 16 de abril.
- DNI terminados en 7: 21 de abril.
- DNI terminados en 8: 22 de abril.
- DNI terminados en 9: 23 de abril.
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril.
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril.
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril.
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril.
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril.
PNC: ¿Cumples con los Requisitos? Guía Paso a Paso
Sección Introductoria: ¿Sabías que las Pensiones No Contributivas (PNC) son un apoyo fundamental para personas en situación de vulnerabilidad? Aquí te explicamos los requisitos para acceder a cada tipo de PNC. ¡Infórmate y ejerce tus derechos!
Las Pensiones No Contributivas (PNC) son un apoyo fundamental para personas y familias en situación de vulnerabilidad social. Estas pensiones se otorgan sin necesidad de aportes previos y están destinadas a quienes cumplen con requisitos específicos. A continuación, te detallamos los requisitos para cada tipo de PNC:
Pensión por Invalidez Laboral:
- Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más mediante Certificado Médico Oficial (CMO).
- Tener hasta 65 años de edad.
- Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país. Los extranjeros deben tener una residencia mínima de 10 años.
- No percibir otra jubilación o pensión.
- Cumplir con el límite de ingresos del grupo familiar, que no deben superar las cuatro jubilaciones mínimas.
- En provincias como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, presentar un informe catastral adicional.
Pensión para Madre de Siete Hijos:
- Ser argentina nativa, naturalizada o extranjera con 15 años de residencia continua en el país.
- No recibir otros beneficios previsionales ni prestaciones sociales.
- No contar con ingresos suficientes ni bienes que permitan su sustento o el de su grupo familiar. El cónyuge puede recibir una jubilación, pero no una Pensión No Contributiva por invalidez o vejez.
Pensión por Vejez:
Los requisitos específicos para la Pensión por Vejez pueden variar, te recomendamos consultar directamente con ANSES para obtener información precisa y actualizada. ¡No dudes en acercarte a sus oficinas o visitar su sitio web!
**Importante:** Los requisitos para las PNC pueden estar sujetos a cambios. Te recomendamos verificar directamente con ANSES para obtener la información más actualizada. Puedes obtener un turno online a través de su sitio web.
Las Pensiones No Contributivas son un derecho importante para quienes más lo necesitan. Conocer los requisitos y mantenerse informado sobre los aumentos y calendarios de pago es fundamental para acceder a estos beneficios. ¡Comparte esta información y ayuda a otros a estar al tanto!
¿Te ha resultado útil esta guía? ¡Déjanos tus comentarios y preguntas! Estaremos encantados de ayudarte a resolver tus dudas sobre las pensiones y jubilaciones en Argentina.
¿Conoces a alguien que recibe una PNC? ¡Comparte esta guía! Juntos podemos asegurar que todos estén informados y puedan acceder a sus derechos. ¡Un mensaje de esperanza y apoyo para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad!