La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado un aumento del 3,7% para mayo en jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH), conforme al Decreto 274/24. Este ajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, busca proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación.
Aumento en Jubilaciones y Pensiones
El haber mínimo jubilatorio se incrementará a $296.396, representando un apoyo crucial para cubrir gastos esenciales. La jubilación máxima alcanzará los $1.994.464,45. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para jubilados que perciben el haber mínimo, extendiéndose a beneficiarios de la PUAM, pensiones por invalidez, vejez y madres de siete hijos o más.
Este aumento contribuye a la estabilidad económica de muchos hogares, permitiendo a los jubilados afrontar mejor los costos de vida.
Asignación Universal por Hijo (AUH)
El monto de la AUH por hijo será de $106.505, aunque es importante recordar que ANSES retiene el 20%, resultando en un monto final depositado de $85.204 por hijo. Este apoyo es fundamental para muchas familias argentinas.
Tarjeta Alimentar
Las familias también reciben la Tarjeta Alimentar, un programa que garantiza el acceso a la canasta básica. Los montos son: $52.250 por hijo, $81.936 por dos hijos y $108.062 para quienes tienen tres o más hijos. Este programa es un refuerzo clave para la alimentación infantil.
Calendario de Pagos de Mayo
La ANSES ha publicado el calendario de pagos de mayo. A continuación, se detallan las fechas clave según el tipo de prestación y la terminación del DNI:
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo
Jubilados y pensionados con haberes que no superan el mínimo
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
Jubilados y pensionados con haberes que superan el mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo
Cómo Consultar Fecha de Cobro y Monto Exacto
ANSES ofrece diversas herramientas para consultar la fecha de cobro y el monto exacto:
- Mi ANSES: Acceda a la página web de ANSES (www.anses.gob.ar) con su CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar su fecha y lugar de cobro, así como el detalle de sus haberes.
- Línea 130: Llame al 130, el número gratuito de ANSES, donde un operador le brindará la información necesaria.
- Oficinas de ANSES: Acérquese a una oficina de ANSES con su DNI (es necesario solicitar un turno previamente a través de la página web o el 130).
Impacto del Aumento y Consejos para Administrar los Recursos
El aumento del 3,7% busca mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los beneficiarios. Sin embargo, es fundamental administrar los recursos de manera eficiente. Aquí algunos consejos:
- Priorice gastos esenciales: alimentación, medicamentos y servicios básicos.
- Compare precios antes de realizar compras.
- Considere opciones de ahorro para afrontar gastos futuros.
- Utilice los recursos adicionales para cubrir deudas o realizar inversiones a largo plazo.
ANSES continúa adaptándose a las necesidades de los ciudadanos a través de estos ajustes, buscando garantizar un ingreso adecuado para los sectores más vulnerables.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cómo sé si soy elegible para el bono de $70.000?
- ¿Qué documentos necesito para solicitar un turno en ANSES?
- ¿Cómo puedo cambiar mi clave de la seguridad social?
- ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la Tarjeta Alimentar?
Para más información, los beneficiarios pueden acceder a la página web de ANSES o comunicarse a través de la línea 130.