La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado los detalles del pago de haberes y aguinaldos para jubilados y pensionados correspondientes a diciembre de 2024. Esta información es crucial para millones de argentinos que dependen de estos pagos mensuales, por lo que se detallarán los montos y fechas de cobro con precisión.
Ajuste de haberes según el IPC
Los haberes de diciembre de 2024 se ajustarán de acuerdo con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este ajuste considera la inflación acumulada en los meses previos, buscando mantener el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones.
Según los datos proyectados, la inflación de octubre de 2024 impactará significativamente en el cálculo del incremento final que se aplicará en diciembre. Este porcentaje, aun no definido oficialmente, determinará el monto actualizado de cada jubilación y pensión.
Como referencia, se estima que el haber mínimo garantizado para jubilados y pensionados rondaría los $259.598,76. Sin embargo, es fundamental considerar que este valor podría variar ligeramente según el índice de inflación final de octubre.
A este haber mínimo se le sumará el bono mensual de $70.000, que el Gobierno ha dispuesto para los titulares de la mínima, elevando el total percibido a aproximadamente $329.598,76. Es importante reiterar que estos valores son proyecciones, y la cifra definitiva se conocerá una vez que ANSES publique oficialmente los montos actualizados.
Para aquellos jubilados que perciben haberes superiores al mínimo, los montos también experimentarán un incremento de acuerdo con el índice de inflación. El haber máximo proyectado se sitúa en torno a los $1.746.853,91, aunque este número también es susceptible a variaciones dependiendo del IPC final.
Cálculo y pago del aguinaldo
Junto con el cobro de los haberes de diciembre, los jubilados recibirán la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo. Este pago, equivalente al 50% del mayor haber percibido en el segundo semestre del año (julio a diciembre), constituye un beneficio significativo para los jubilados.
Es fundamental tener en cuenta que el bono extraordinario de $70.000 no se considera en el cálculo del aguinaldo. Únicamente se toma en cuenta el salario regular de la jubilación para determinar el monto del SAC. Para aquellos jubilados que hayan percibido diferentes montos a lo largo del segundo semestre, se considerará el más alto para el cálculo del aguinaldo.
Para ilustrar el cálculo, un jubilado que percibe la jubilación mínima en diciembre recibirá un aguinaldo que se calcula sobre los $259.598,76 y a eso se le suma el bono.
Cronograma de Pagos
ANSES ha establecido un cronograma de pagos para el aguinaldo de diciembre, que se regirá por la terminación del número de documento nacional de identidad (DNI) del beneficiario. Este sistema escalonado asegura un flujo de pagos ordenado y evita la concentración de transacciones en un solo día.
- Jubilados y pensionados que cobran la mínima:
* Documentos terminados en 0: lunes 9 de diciembre. * Documentos terminados en 1: martes 10 de diciembre. * Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 11 de diciembre. * Documentos terminados en 4 y 5: jueves 12 de diciembre. * Documentos terminados en 6 y 7: viernes 13 de diciembre. * Documentos terminados en 8 y 9: lunes 16 de diciembre.
- Jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima: El cronograma de pagos para este grupo se dará a conocer en los próximos días a través de los canales oficiales de ANSES. Se recomienda a los interesados consultar la página web de ANSES o comunicarse telefónicamente para mayor información.
Es fundamental recordar que este cronograma puede sufrir modificaciones, por lo que se recomienda a los jubilados y pensionados consultar regularmente la página web de ANSES o las redes sociales oficiales del organismo para mantenerse informados de cualquier cambio o anuncio.
Información adicional y consultas
Para mayor información, los jubilados pueden acceder a la página web de ANSES, donde encontrarán un calendario de pagos actualizado. Además, se recomienda consultar las redes sociales oficiales de ANSES, así como las noticias y comunicados de prensa del organismo.
Ante cualquier duda o inconveniente, los jubilados pueden comunicarse telefónicamente con ANSES o acercarse a las oficinas del organismo para realizar consultas personalizadas.
Se recomienda a todos los jubilados estar atentos a las comunicaciones oficiales de ANSES para asegurar una gestión eficiente y correcta del cobro de sus haberes y aguinaldos.