ANSES anuncia cambios importantes en los pagos de abril para jubilados y pensionados. Este mes, se aplicará un aumento del 2,4% en los haberes, se suma un bono de $70.000 para complementar los ingresos, y se actualiza el calendario de pagos. A continuación, todos los detalles.
Cálculo del Aumento de Abril
Los haberes de ANSES se ajustan mensualmente para proteger el poder adquisitivo frente a la inflación. En abril, el aumento será del 2,4%, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, según lo establece el Decreto 274/24. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el indicador utilizado para calcular este ajuste, aplicando una fórmula que considera los datos de dos meses atrás.
Para la jubilación mínima, que en marzo fue de $285.820,63, el aumento representa un incremento que busca compensar el aumento en el costo de vida. Es importante destacar que cada peso adicional es un esfuerzo para mantener el nivel de vida de los jubilados y pensionados.
Detalles del Bono de $70.000
ANSES entregará un bono de $70.000 a quienes perciban haberes de hasta $322.798. Este bono busca complementar los ingresos más bajos y proporcionar un alivio económico adicional. Aquellos que cobren más de la mínima pero menos de $322.798 recibirán un monto proporcional para alcanzar ese tope.
Por ejemplo, un jubilado que cobra $285.820,63 (la mínima) recibirá el bono completo de $70.000. Si otro jubilado cobra $300.000, recibirá un bono de $22.798 para alcanzar los $322.798. El objetivo es asegurar que nadie quede desamparado.
¿Cuánto cobrará en abril?
A continuación, se detallan los montos a cobrar en abril, incluyendo el aumento y el bono, según corresponda:
- Jubilación mínima: $285.820,63
- Jubilación máxima: $1.923.302,29
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656
- Prestación Básica Universal (PBU): $130.749
- Bono extraordinario: $70.000 para quienes cobran hasta $322.798
- Monto proporcional: Entre $252.789 y $322.798
Estos son los montos brutos, a los cuales se deben restar los descuentos por obra social y otros conceptos.
Nuevo Calendario de Pagos
El calendario de pagos de abril presenta algunas modificaciones. A continuación, se detallan las fechas correspondientes:
Jubilados con haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril
- DNI terminados en 6: 16 de abril
- DNI terminados en 7: 21 de abril
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilados con haberes superiores a la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 9 de abril
- DNI terminados en 4, 5, 6 y 7: 10 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril
Se recomienda verificar estas fechas en la página oficial de ANSES, ya que pueden estar sujetas a modificaciones.
¿Cómo consultar la fecha de pago y el monto a cobrar?
Para conocer con exactitud cuándo y cuánto se cobrará, ANSES ofrece las siguientes opciones:
- Mi ANSES: Ingresar a la página de ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social para consultar la fecha de pago y el detalle de los haberes.
- Llamando al 130: Un operador informará sobre la fecha de pago y el monto a cobrar.
- Oficinas de ANSES: Acercarse a una oficina con turno previo para recibir atención personalizada.
Consejos para administrar sus finanzas
Aquí hay algunos consejos para administrar mejor sus finanzas con estos cambios:
- Crear un presupuesto mensual detallado.
- Priorizar gastos esenciales.
- Buscar descuentos para jubilados en medicamentos y transporte.
- Considerar asesoramiento financiero para optimizar sus recursos.
Recomendaciones Finales
Se recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Consultar siempre las fuentes oficiales de ANSES para confirmar la información.
- Agendar la fecha de pago y compartirla con familiares.
- Comunicarse con ANSES a través de sus canales de atención ante cualquier duda.
- Proteger los datos personales y no compartir la Clave de la Seguridad Social.
Es importante recordar que la información proporcionada está sujeta a cambios. Se recomienda consultar la página oficial de ANSES para obtener la información más actualizada. Comparta esta información con otros jubilados y pensionados.