Android 15 llega con un conjunto de novedades diseñadas para optimizar la vida útil de tu smartphone. Dos de las características más destacadas se centran en la gestión inteligente de la batería y en la capacidad de diagnosticar el estado del almacenamiento interno. Estas innovaciones no solo buscan prolongar la vida útil de los dispositivos, sino también empoderar a los usuarios con información crucial para tomar decisiones informadas sobre el mantenimiento y eventual reemplazo de sus smartphones.
Revolución en la carga: la batería que se ‘salta’ la carga
Una de las innovaciones más sorprendentes de Android 15 es la capacidad del dispositivo para utilizar la energía directamente del cable de carga, sin pasar por la batería. Esta función, desarrollada por Google, busca minimizar el desgaste causado por los constantes ciclos de carga y descarga, prolongando así la vida útil de la batería.
Tradicionalmente, al conectar el smartphone al cargador, la energía fluye hacia la batería y luego hacia el dispositivo. Este proceso, aunque esencial, genera un desgaste gradual en la batería. La nueva función permite que el dispositivo se alimente directamente de la corriente eléctrica, manteniendo la batería en un estado de reposo cuando está completamente cargada. De esta manera, se evitan los ciclos de carga y descarga innecesarios, reduciendo el deterioro y prolongando su vida útil.
Esta funcionalidad no solo beneficia al usuario al extender la vida útil de su dispositivo, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al reducir la necesidad de reemplazar las baterías con tanta frecuencia, se disminuye la cantidad de desechos electrónicos, contribuyendo a un futuro más sostenible.
Batería adaptable y optimización: inteligencia artificial al servicio de la autonomía
Android 15 también incorpora mejoras en las funciones de Batería adaptable y Optimización de batería. Estas características, que utilizan inteligencia artificial, aprenden del comportamiento del usuario para optimizar el consumo de energía. El sistema identifica las apps que se usan con menos frecuencia y limita su actividad en segundo plano, lo que se traduce en un ahorro significativo de batería.
La Batería adaptable se ajusta automáticamente al uso que cada persona hace de su smartphone. Si se detecta que una aplicación se utiliza con poca frecuencia, el sistema limita las tareas que esta realiza en segundo plano. Con el tiempo, el teléfono aprende y se adapta al patrón de uso, optimizando el consumo de energía de forma personalizada. Es importante destacar que esta función podría reducir el rendimiento de algunas apps o retrasar las notificaciones para extender la duración de la batería. Sin embargo, el usuario puede ajustar la configuración de optimización para cada app individualmente, priorizando aquellas que considere esenciales.
Para verificar que la Batería adaptable esté activada, el usuario debe dirigirse a la app de Configuración del teléfono, seleccionar “Batería”, luego “Ahorro de batería” y finalmente “Batería adaptable”. En este menú se puede activar o desactivar la función, e incluso se detalla el impacto que el aprendizaje automático ha tenido en el consumo de las diferentes aplicaciones.
La Optimización de batería, por otro lado, permite al usuario controlar qué aplicaciones pueden ejecutarse en segundo plano. Si una app consume demasiada energía incluso cuando no se está utilizando, el usuario puede restringir su acceso a los recursos del sistema. Si bien esta configuración está activada de forma predeterminada para la mayoría de las apps, se recomienda revisarla periódicamente para optimizar el consumo.
Para acceder a la configuración de Optimización de batería para una aplicación específica, hay que abrir la app de Configuración del teléfono, seleccionar “Apps”, luego “Ver todas las apps” y elegir la app deseada. Después, se debe pulsar en “Uso de la batería” y “Permitir uso en segundo plano”. En este apartado, se podrá elegir entre diferentes opciones de optimización o incluso restringir completamente la actividad en segundo plano de la app.
Diagnóstico del dispositivo: conoce la salud de tu almacenamiento
Android 15 introduce una nueva aplicación llamada “Diagnóstico del dispositivo” que proporciona información detallada sobre el estado del chip de almacenamiento interno. Esta herramienta muestra la vida útil restante del almacenamiento como un porcentaje, similar al indicador de salud de la batería. Un porcentaje del 70%, por ejemplo, significa que al almacenamiento le queda un 70% de vida útil.
La precisión de este porcentaje varía según el dispositivo. Los smartphones Pixel de Google ofrecen una precisión del 1%, mientras que en otros dispositivos el margen de error puede ser de hasta el 10%. Aunque no se indica una fecha exacta de caducidad, esta información permite al usuario anticipar posibles problemas de rendimiento relacionados con el almacenamiento y tomar decisiones informadas sobre la necesidad de un nuevo dispositivo.
Esta nueva funcionalidad es un paso importante hacia la transparencia en la información sobre el estado del hardware. Hasta ahora, los usuarios dependían de aplicaciones de terceros para obtener información similar. Con la integración nativa en Android 15, se facilita el acceso a datos cruciales para el mantenimiento del dispositivo.
Es importante tener en cuenta que, a diferencia de la batería, el desgaste del almacenamiento interno es un proceso mucho más lento. A menos que exista una falla de hardware, el almacenamiento suele tener una vida útil mucho mayor a la de una batería. La información proporcionada por el “Diagnóstico de dispositivo” es útil para detectar anomalías en el funcionamiento del smartphone, pero no debería ser motivo de preocupación constante.
Con la llegada de estas nuevas funciones en Android 15, Google refuerza su compromiso con la transparencia y la durabilidad de sus dispositivos. La posibilidad de monitorizar el estado de la batería y el almacenamiento no solo empodera a los usuarios, sino que también promueve un consumo más responsable y sostenible.
En un mercado donde la obsolescencia programada es una preocupación creciente, estas herramientas brindan a los usuarios mayor control sobre la vida útil de sus dispositivos, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre cuándo es realmente necesario reemplazarlos.