¿Te preocupa llegar a fin de mes? ¡Tenemos excelentes noticias! En abril, los jubilados y pensionados recibirán un respiro financiero gracias a un aumento del 2,4% en sus haberes y un bono de $70.000. Imaginate poder cubrir esos gastos extra, disfrutar de un buen plato de comida o incluso darte un pequeño gusto. Seguí leyendo para descubrir cómo estas medidas pueden mejorar tu calidad de vida.
“Este aumento y bono son un reconocimiento al esfuerzo de toda una vida. Nos permiten afrontar el día a día con mayor tranquilidad”, comenta María, jubilada y beneficiaria de estas medidas.
Calcula tu Nuevo Haber: Impacto del Aumento del 2,4%
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha implementado este ajuste bajo el nuevo esquema de Movilidad, diseñado para proteger el poder adquisitivo de los jubilados. El aumento del 2,4% se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero.
A partir de abril, la jubilación mínima será de $285.820,63. Para aquellos que perciben la jubilación máxima, el haber ascenderá a $1.923.302,29. Estos montos fueron oficializados mediante la Resolución 179/2025 del Boletín Oficial, garantizando la transparencia y correcta aplicación de los aumentos.
Resolución 179/2025 del Boletín Oficial: [Enlace a la Resolución]
Bono de $70.000: ¿Quiénes lo Reciben y Cómo se Calcula?
El Gobierno ha confirmado un bono extraordinario de $70.000 para jubilados que perciben hasta un haber mínimo. Este bono también se extiende a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), brindando un apoyo económico esencial a quienes más lo necesitan.
El bono se otorga de manera proporcional hasta alcanzar el haber mínimo. Esto significa que si tu jubilación es ligeramente superior al mínimo, recibirás un bono menor para que la suma total no exceda el haber mínimo establecido.
Por ejemplo, si cobrás $250.000, recibirás un bono de $35.820,63 para alcanzar el haber mínimo de $285.820,63. Así, el beneficio se enfoca en quienes tienen menores ingresos.
Calendario de Pagos: Agendá la Fecha de Cobro en Abril
Para que puedas organizarte, te presentamos el calendario de pagos de ANSES para abril. Las fechas varían según la terminación de tu DNI y si tu haber es igual o inferior al mínimo.
Jubilaciones y Pensiones que No Superan un Haber Mínimo:
- Documentos terminados en 0: a partir del 9 de abril.
- Documentos terminados en 1: a partir del 10 de abril.
- Documentos terminados en 2: a partir del 11 de abril.
- Documentos terminados en 3: a partir del 14 de abril.
- Documentos terminados en 4: a partir del 15 de abril.
- Documentos terminados en 5: a partir del 15 de abril.
- Documentos terminados en 6: a partir del 16 de abril.
- Documentos terminados en 7: a partir del 21 de abril.
- Documentos terminados en 8: a partir del 22 de abril.
- Documentos terminados en 9: a partir del 23 de abril.
Jubilaciones y Pensiones que Superan un Haber Mínimo:
- Documentos terminados en 0 y 1: 21 de marzo
- Documentos terminados en 2 y 3: 25 de marzo
- Documentos terminados en 4 y 5: 26 de marzo
- Documentos terminados en 6 y 7: 27 de marzo
- Documentos terminados en 8 y 9: 28 de marzo
Consultá el calendario completo en la página web de ANSES para confirmar tu fecha de cobro: [Enlace al calendario de pagos de ANSES]
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- **¿Quiénes son elegibles para el bono de $70.000?** Jubilados y pensionados que perciban hasta un haber mínimo.
- **¿Cómo se calcula el monto proporcional del bono?** Se calcula la diferencia entre tu haber y el haber mínimo, hasta un máximo de $70.000.
- **¿Dónde puedo obtener más información?** En la página web de ANSES o llamando al 130.
¿Cómo Impacta Este Aumento en el Poder Adquisitivo?
Si bien todo aumento es bienvenido, es importante analizar cómo se compara con la inflación acumulada. Este aumento del 2,4% busca mitigar el impacto de la subida de precios, aunque el verdadero alivio se siente gracias al bono de $70.000, que representa una ayuda más directa.
En comparación con medidas anteriores, este bono se destaca por ser un monto fijo significativo, a diferencia de los aumentos porcentuales que pueden variar según el haber de cada jubilado.
Consejos para Aprovechar al Máximo Este Beneficio
- Planificá tus gastos: Priorizá tus necesidades básicas y distribuí el dinero de manera inteligente.
- Cuidá tu salud: Destiná una parte del bono a consultas médicas o medicamentos.
- Disfrutá de actividades sociales: Participá en actividades recreativas para mantenerte activo y conectado.
- Apoyá a tu familia: Si es posible, ayudá a tus seres queridos con este ingreso extra.
Este aumento y bono son un reconocimiento a la invaluable contribución de los jubilados y pensionados a nuestra sociedad. ¡Valoramos su esfuerzo y dedicación!
Compartí esta información con tus amigos y familiares para que todos estén al tanto de estas novedades. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
¡Suscribite al boletín informativo de ANSES para recibir actualizaciones y novedades sobre jubilaciones y pensiones!