¡Salta se prepara para una embestida climática! El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas naranja y amarilla por la llegada de tormentas feroces que amenazan con vientos huracanados, granizo y una intensa actividad eléctrica. No te confíes, la furia de la naturaleza podría desatarse en cualquier momento.
Alerta Naranja: Zonas en Máximo Riesgo
El SMN ha emitido una alerta naranja, la cual demanda máxima precaución, para las siguientes áreas, entre las 06:00 y las 12:00 del lunes:
- Capital
- Cerrillos
- Guachipas
- La Viña
- Zona baja de Chicoana
- La Caldera
- Rosario de Lerma
- Zona montañosa de Cafayate
- Anta
- General Güemes
- La Candelaria
- Metán
- Rosario de la Frontera
Se anticipan precipitaciones torrenciales de entre 30 y 80 mm, con vientos demoledores que podrían superar los 100 km/h. ¡No te expongas! Evita circular, busca refugio seguro y aléjate de árboles y postes.
La situación exige medidas preventivas extremas. La seguridad de todos es nuestra prioridad. – Defensa Civil de Salta
Alerta Amarilla: Valles Bajo Observación
Los valles de Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos se encuentran bajo alerta amarilla desde las 00:00 hasta las 06:00 del lunes. Se esperan vientos de 30 a 50 km/h, con ráfagas de hasta 80 km/h, precipitaciones de 20 a 40 mm y tormentas eléctricas.
Aunque el riesgo es menor que en las zonas bajo alerta naranja, es crucial asegurar objetos sueltos, cerrar puertas y ventanas y evitar actividades al aire libre.
Otras Zonas Afectadas
General José de San Martín, la Yunga de Iruya, Orán, Santa Victoria y Rivadavia también se verán afectadas por las tormentas. Si bien no se ha especificado el nivel de alerta, se recomienda tomar precauciones, especialmente en áreas montañosas y selváticas.
Recomendaciones Urgentes: ¡Tu Seguridad Primero!
Ante esta amenaza, te presentamos una guía rápida para protegerte a ti y a tu familia:
- Sigue de cerca las actualizaciones del SMN y Defensa Civil.
- Asegura todo objeto que pueda salir volando.
- Cierra y refuerza puertas y ventanas.
- Desconecta aparatos eléctricos.
- Evita exponerte al aire libre.
- ¡Jamás te refugies bajo árboles o postes!
- Si hay inundación, corta la luz y aléjate del agua.
- Ten a mano linterna, radio a pilas y botiquín.
Para más detalles y recomendaciones, visita la página oficial del SMN:
¿Por Qué Estas Tormentas Son Tan Intensas?
Si bien es difícil atribuir un evento específico al cambio climático, los científicos advierten que el aumento de la temperatura global incrementa la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos. Las tormentas en Salta podrían ser una muestra de esta tendencia.
Salta Unida: Preparación y Solidaridad
En momentos como este, la solidaridad es clave. Vecinos ayudando a vecinos, voluntarios trabajando incansablemente, servicios de emergencia listos para actuar. Salta demuestra una vez más su espíritu resiliente.
Si conoces a alguien que necesita ayuda, ¡tiende una mano! Juntos podemos superar esta tormenta.
Después de la Tormenta: Esperanza y Reconstrucción
Las tormentas pueden causar daños, pero también nos recuerdan la fuerza de la comunidad y la capacidad de recuperarnos. Con precaución, preparación y solidaridad, Salta enfrentará este desafío y saldrá adelante.
¡Mantén la calma, infórmate y actúa con responsabilidad! #SaltaUnida #TormentaSalta