La Red de Estaciones Meteorológicas de San Luis (REM) emitió una alerta meteorológica por tormentas fuertes que afectarán varias zonas de la provincia. Se pronostican lluvias intensas, actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias.
Zonas afectadas y nivel de alerta
Según el último informe de la REM, las tormentas afectarán principalmente el centro y norte de la provincia. Los departamentos más afectados serán Pueyrredón, Ayacucho, Junín, San Martín, Chacabuco y Pedernera. Aunque la intensidad de las tormentas puede variar, se espera que algunas sean localmente fuertes, con precipitaciones intensas en cortos periodos. La REM ha enfatizado la posibilidad de granizo, que puede causar daños a propiedades y cultivos, por lo que se aconseja la protección de los bienes.
En el sur de la provincia, el departamento Dupuy también se encuentra bajo alerta, con pronóstico de tormentas aisladas de intensidad localmente fuerte a partir de la noche del lunes. Las autoridades locales están monitoreando de cerca la situación y se mantienen en alerta para cualquier eventualidad.
Recomendaciones de seguridad ante tormentas
Ante la presencia de tormentas, la REM recomienda a la población mantenerse informada sobre los cambios en el pronóstico. Las recomendaciones clave incluyen evitar circular por zonas inundables o cerca de cursos de agua que puedan desbordarse. La información actualizada estará disponible a través de los canales oficiales de la REM y Protección Civil.
Se aconseja a la población asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como techos livianos o elementos del jardín. Es fundamental proteger los vehículos, aparcándolos en zonas seguras y evitando estacionarlos bajo árboles. Para prevenir daños mayores por granizo, los automóviles deberían situarse en garajes, cocheras o cualquier otra ubicación protegida.
Durante las tormentas eléctricas, es fundamental permanecer dentro de una vivienda o edificio, ya que este es el espacio más seguro, minimizando el riesgo de ser alcanzado por un rayo. La proximidad a electrodomésticos, aparatos electrónicos y la manipulación de artefactos que puedan crear chispas o electricidad estática aumenta la probabilidad de sufrir un impacto.
Los dispositivos electrónicos deben desconectarse para protegerlos de cualquier sobrecarga eléctrica que pudiera ocurrir. Evitar el contacto directo con el agua, que puede ser un buen conductor de electricidad, es otra de las medidas de precaución fundamental.
Si la tormenta encuentra a la población en espacios abiertos, se aconseja alejarse de zonas boscosas o árboles altos, así como la búsqueda de zonas abiertas o elevadas que minimicen el riesgo de recibir descargas.
La REM solicita a la población que permanezca atenta y se mantenga actualizada sobre los pronósticos y los avisos urgentes. En casos de emergencia, se debe comunicarse con los números de Protección Civil y los servicios de emergencia. En cualquier caso, extremar las precauciones y priorizar la seguridad de la población ante la inminencia de fenómenos meteorológicos adversos como el anunciado.
Monitoreo constante de la situación
La REM continuará monitoreando de cerca la situación meteorológica y emitirá nuevos avisos si es necesario. Es fundamental prestar atención a los comunicados oficiales para mantenerse informado sobre los cambios en el pronóstico y tomar las medidas de seguridad correspondientes.
El objetivo principal es alertar y proteger a la población, por lo que se recomienda mantenerse en comunicación con amigos y familiares que viven en zonas de riesgo, asegurándose que se encuentren a salvo durante las tormentas.