Córdoba se encuentra bajo alerta por las fuertes lluvias y crecidas de ríos y arroyos que azotan la provincia. Las tormentas, que comenzaron el fin de semana, dejaron importantes acumulados de agua en diferentes zonas, generando inundaciones y poniendo en riesgo la seguridad de la población. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que las precipitaciones continuarán durante la semana, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución.
Intensas precipitaciones y crecidas significativas
Las lluvias registradas entre el domingo y el lunes provocaron crecidas significativas en los ríos y arroyos serranos de la provincia. En algunas zonas, como los valles de Paravachasca y Calamuchita, las tormentas fueron especialmente intensas, produciendo inundaciones repentinas y cortes de rutas. El meteorólogo Marcelo Madelón explicó que el fenómeno se originó por el choque de un frente frío con aire cálido y húmedo, generando tormentas localizadas pero de gran intensidad. La falta de homogeneidad en la distribución de las lluvias ha sido una característica notoria, con diferencias significativas entre las mediciones realizadas en diferentes puntos de la provincia. Por ejemplo, el Observatorio Meteorológico de Córdoba registró 19 milímetros de lluvia, mientras que en el Aeropuerto se registraron 64 milímetros.
De acuerdo a los registros oficiales, se ha informado de las siguientes crecidas: El río San José, cerca de San Clemente, superó el nivel del “puente nuevo”; el vado Cruz de Caña en Villa de Soto registró una crecida de dos metros; en el río Los Reartes se observaron cuatro metros de crecida; el Río Pinto de San Marcos Sierras se incrementó en un metro; el río San Marcos, en 50 centímetros; el río Anisacate en el Valle de Paravachasca, 3,5 metros; el río Intiyaco en Villa Berna, 2,5 metros; el río San Antonio en Punilla, dos metros; y el río Icho Cruz en Cuesta Blanca, 1,90 metros. Estas cifras reflejan la gravedad de la situación e ilustran la magnitud de las crecidas generadas por las lluvias.
Pronóstico de lluvias y temperaturas para la semana
El meteorólogo Madelón anticipa que el frente frío se mantendrá estacionado sobre el centro del país, lo que generará un escenario de tormentas y chaparrones que se extenderán durante toda la semana. Si bien se esperan temperaturas algo elevadas, oscilarán entre 26 y 32 grados, la elevada humedad será la característica predominante del ambiente. Se espera un mejoramiento notable de las condiciones climáticas recién a partir del lunes 2 de diciembre.
Esta persistencia de las lluvias, sumada a la saturación del suelo en muchas zonas de la provincia, aumenta considerablemente el riesgo de inundaciones y desbordes de ríos y arroyos. Las autoridades han pedido a la población mantenerse informada sobre el pronóstico del tiempo y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.
Recomendaciones y medidas de seguridad
Ante la alerta meteorológica, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba ha emitido una serie de recomendaciones para la población. Se insta a no cruzar ríos o vados que estén cortados, prestar atención a las indicaciones de Bomberos, Defensa Civil y Policía provincial, evitar zonas de riesgo y mantenerse informado sobre los niveles de los ríos y arroyos a través de los canales oficiales.
La población debe tener presente que las crecidas son eventos con comportamientos impredecibles, generando incrementos vertiginosos del caudal de agua, y arrastrando objetos y materiales. Esto incrementa el riesgo considerablemente para la seguridad de las personas y sus bienes. En caso de encontrar zonas anegadas, caminos interrumpidos, o situaciones que requieren asistencia, se pide alertar a las autoridades a través de los números de emergencia pertinentes.
Para quienes estén acampando, o en balnearios, o lugares recreativos, se recomienda el uso de lugares habilitados por las autoridades locales. Estos lugares deben cumplir con los requisitos de seguridad necesarios y estar alejados de ríos y arroyos. La fuerza de las corrientes modifica constantemente el fondo de los ríos, desplazando bancos de arena y piedras, lo que aumenta aún más los riesgos inherentes a la proximidad a los cursos de agua. Se debe priorizar la seguridad personal y familiar sobre cualquier otra actividad.
Situación en las principales cuencas
Las cuencas de los ríos más importantes de la provincia se encuentran bajo estricta vigilancia. Las autoridades monitorean constantemente los niveles de agua para prevenir y gestionar posibles emergencias. Las zonas más afectadas son las ubicadas en los valles de Paravachasca y Calamuchita, donde las inundaciones ya han provocado daños materiales y han afectado a la población. Sin embargo, existe una gran preocupación en el resto del territorio provincial, dada la persistencia de las lluvias pronosticadas para toda la semana. Es crucial que la población siga las recomendaciones oficiales para disminuir los posibles daños.
Las autoridades reiteran la importancia de mantenerse informados a través de los medios oficiales y seguir todas las recomendaciones de seguridad. La colaboración ciudadana es crucial para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de todos los cordobeses durante esta semana de fuertes lluvias e inundaciones.
La información sobre las lluvias y las crecidas de ríos se está actualizando constantemente. Se recomienda a la población revisar periódicamente los informes oficiales para mantenerse al tanto de la situación y tomar las precauciones necesarias. La seguridad de todos los habitantes es prioridad en este momento crucial.