El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para la ciudad de Rosario y alrededores, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas fuertes y lluvias intensas durante esta semana. La alerta, que abarca gran parte del sur de la provincia de Santa Fe, urge a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de fuertes ráfagas de viento, granizo y acumulados significativos de lluvia en cortos períodos.
Alerta Naranja: ¿Qué significa y qué implica?
La alerta naranja del SMN indica un nivel de riesgo meteorológico importante, lo que significa que se espera un evento meteorológico con capacidad de provocar daños importantes en la zona afectada. En este caso, las tormentas fuertes pueden generar inundaciones urbanas, caída de árboles, voladura de techos y dificultades en el tránsito, entre otros inconvenientes. Es fundamental prestar atención a los informes meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos.
Las previsiones del SMN indican que las tormentas podrían comenzar en las primeras horas del lunes, con mayor intensidad durante la mañana y la tarde. Se pronostica abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, lo que podría contribuir a inundaciones urbanas. Las fuertes ráfagas de viento también representan un peligro considerable, ya que podrían causar daños en la infraestructura y la vegetación.
Recomendaciones de seguridad ante tormentas fuertes
- Evitar circular por la calle salvo en caso de extrema necesidad. Si debe hacerlo, conducir con precaución máxima.
- No refugiarse bajo árboles o postes de luz, ni acercarse a los cables del tendido eléctrico.
- En caso de quedar atrapado en un vehículo, mantenerse en su interior hasta que cese la tormenta. Evite aparcar bajo árboles.
- Si la lluvia y el viento son muy intensos y se percibe riesgo de inundación, ubiquese en un lugar seguro alejado de vías de circulación de agua.
- Mantenerse informado sobre el estado del tiempo y las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales.
- Informar inmediatamente sobre cualquier situación de riesgo a los servicios de emergencia (Defensa Civil: 103)
Medidas preventivas para hogares y comercios
Los ciudadanos deben tomar medidas adicionales para proteger sus hogares y propiedades. Retire de balcones y terrazas cualquier objeto que pueda ser desplazado por el viento. Limpie canaletas y verifique el correcto funcionamiento de los desagües domiciliarios para evitar anegamientos. Retire la basura según los horarios de recolección y evite dejar residuos en la vía pública, ya que esto agrava los problemas de inundaciones.
Los comercios deben asegurar la solidez de sus toldos y carteles, y proteger sus ventanas para prevenir daños materiales. Es crucial tomar todas las precauciones posibles para asegurar la protección de los empleados, clientes y bienes materiales.
Pronóstico extendido
Si bien el alerta naranja se centra en el inicio de la semana, el SMN ha advertido que las condiciones climáticas inestables se mantendrán durante varios días. Se espera una semana con probabilidades de precipitaciones, aunque con menor intensidad que los primeros días. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN, para tener la información actualizada sobre la evolución del clima.
Las autoridades locales se encuentran en alerta y preparadas para actuar ante cualquier eventualidad. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de los organismos de emergencia y tomar todas las precauciones necesarias para evitar daños a las personas y a la propiedad.