El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una serie de alertas por tormentas severas que afectarán a una amplia zona del país. Las provincias de Corrientes y Entre Ríos se encuentran bajo alerta roja, la máxima categoría de advertencia, mientras que otras regiones están bajo alerta naranja o amarilla. Se esperan lluvias intensas, fuertes ráfagas de viento, caída de granizo y actividad eléctrica frecuente.
Alerta Roja: Peligro Máximo en Corrientes y Entre Ríos
La alerta roja emitida por el SMN para Corrientes y Entre Ríos indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos extremadamente peligrosos. Se prevén tormentas de intensidad severa, con ráfagas de viento que podrían superar los 120 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos y granizo de gran tamaño. Esta situación podría generar inundaciones repentinas, cortes de energía eléctrica, daños en viviendas y árboles caídos.
Las autoridades recomiendan a la población de estas provincias tomar precauciones extremas, como permanecer en lugares seguros, evitar actividades al aire libre, no acercarse a árboles ni postes de electricidad, y estar atentos a las indicaciones de Defensa Civil.
En el noreste de Corrientes, la situación es particularmente preocupante debido a la intensidad de las tormentas pronosticadas. Se espera que las lluvias torrenciales causen crecidas en ríos y arroyos, afectando zonas rurales y urbanas.
En Entre Ríos, las autoridades han activado protocolos de emergencia ante la posibilidad de inundaciones y daños materiales. Se han dispuesto centros de evacuación y se está coordinando la asistencia a las zonas más afectadas por el temporal. Las zonas ribereñas del río Uruguay son las que presentan mayor riesgo.
Alerta Naranja: Precauciones en Varias Provincias
El norte de la provincia de Buenos Aires, el este de Santa Fe, y partes de Chaco, Formosa y Misiones se encuentran bajo alerta naranja. Si bien el riesgo es menor que en las zonas bajo alerta roja, se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento que pueden superar los 90 km/h, lluvias intensas y posible caída de granizo.
Se recomienda a los residentes de estas áreas asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar circular por zonas inundables y mantenerse informados sobre la evolución del clima a través de los canales oficiales.
Alerta Amarilla: Amplia Zona Bajo Vigilancia
Una extensa zona del país, incluyendo el AMBA, Córdoba, el oeste de Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, San Luis y la Patagonia, se encuentra bajo alerta amarilla por tormentas. Se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas de ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
Si bien la alerta amarilla representa un nivel de riesgo menor, es importante estar preparado para posibles interrupciones en el suministro eléctrico, demoras en el transporte y anegamiento de calles. Se aconseja a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Recomendaciones Generales de Seguridad
- Permanecer en interiores seguros y evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse debajo de árboles ni postes de electricidad.
- Desconectar electrodomésticos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- No circular por calles inundadas o afectadas por la caída de árboles o cables.
- Tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil.
Ante la posibilidad de crecidas repentinas de ríos y arroyos, es fundamental mantenerse alejado de las zonas ribereñas y seguir las instrucciones de las autoridades en caso de evacuación. La seguridad personal y la de la familia deben ser la prioridad en estas situaciones.
En caso de viajar en automóvil durante el temporal, se recomienda extremar las precauciones, reducir la velocidad, encender las luces y evitar zonas inundadas. Si la tormenta es muy intensa, lo mejor es detenerse en un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren.
Recuerde que la información oficial sobre el clima es proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Manténgase informado a través de su sitio web, redes sociales o aplicaciones móviles para obtener las últimas actualizaciones y alertas.
En caso de emergencia, comuníquese con Defensa Civil o los servicios de emergencia locales. Su seguridad es lo más importante.