¿Te preocupa el aumento de precios de tus cigarrillos favoritos? ¡Tu bolsillo lo sentirá! A partir de este sábado 29 de marzo, fumar será más costoso en Argentina. Las principales tabacaleras, Massalin Particulares y British American Tobacco (BAT), han anunciado un nuevo incremento que impactará directamente en tu presupuesto. Descubre cuánto más tendrás que pagar por cada paquete.
¿Cuánto más pagarás por tus cigarrillos?
El aumento promedio es del 5%, pero ¿cómo afecta a tus marcas preferidas? Te lo contamos:
Massalin Particulares: Marlboro, Philip Morris y más
Massalin Particulares, la empresa detrás de marcas como Marlboro y Philip Morris, aplicará un aumento promedio del 5%. Los porcentajes varían según la marca y el formato:
- Marlboro: sube un 3,9% promedio.
- Marlboro Crafted: aumenta un 8,4% promedio.
- Philip Morris: sube un 4,5% promedio.
- Chesterfield: se incrementa un 5,6% promedio.
¿Cuánto cuesta ahora tu marca favorita? Estos son los nuevos precios de referencia de las principales presentaciones de Massalin Particulares (vigentes a partir del 29 de marzo, aunque pueden variar ligeramente según el punto de venta):
- Marlboro Crafted Box 20: $2.050
- Marlboro Box 20: $4.150
- Philip Morris Box 20: $3.640
- Chesterfield KS 20: $2.630
Si eres de los que prefiere Marlboro Crafted, el golpe será mayor en comparación con los Chesterfield.
British American Tobacco (BAT): Lucky Strike, Camel y Rothmans
BAT, también se suma a los aumentos. Se espera que los incrementos sean similares a los de Massalin Particulares. ¿Eres fan de Lucky Strike, Camel o Rothmans? Prepárate para ajustar tu presupuesto.
Estos son los precios previstos para algunas de las presentaciones más populares de BAT (precios de referencia, pueden variar según el punto de venta):
- Lucky Strike Box 20: $3.640
- Lucky Strike Origen (versión económica) Box 20: $2.050
- Camel Box 20: $4.150
- Rothmans XL 43/70: $3.260
¿Por qué suben los cigarrillos?
La inflación es la principal culpable. Argentina experimenta un aumento generalizado de precios, y los cigarrillos no escapan a esta realidad. Las tabacaleras argumentan que necesitan ajustar sus precios para compensar el aumento de los costos de producción, distribución e impuestos.
No olvidemos que los cigarrillos son un producto altamente gravado en Argentina. Los impuestos representan una parte importante del precio final, y cualquier modificación impositiva impacta en el consumidor.
El impacto en los kiosqueros
Los aumentos afectan a los kiosqueros. Aunque los cigarrillos son un producto de alta rotación, los incrementos constantes pueden desalentar el consumo y llevar a buscar alternativas más económicas.
Además, deben lidiar con la actualización constante de precios y la gestión del stock, lo que afecta la rentabilidad.
¿Alternativas? ¡Sí, las hay!
Ante este panorama, ¿qué opciones tienes?:
- Cigarrillos electrónicos: algunos los ven como una alternativa más económica y menos dañina (aunque no están exentos de riesgos).
- Tabaco para armar: reduce el costo, pero requiere tiempo y habilidad.
- Marcas más económicas: la calidad y el sabor pueden variar.
- Reducir el consumo: la opción más saludable para tu bolsillo y tu salud.
El aumento de precios es una realidad. Evalúa las alternativas y considera dejar el hábito. ¡Tu salud y tu bolsillo te lo agradecerán! ¿Cómo te afecta este aumento? ¡Déjanos tu comentario!