El Banco Nación y la empresa Ejesa emitieron una alerta conjunta para advertir a la población, especialmente a jubilados y pensionados, sobre una campaña de estafas virtuales que utiliza sus nombres para engañar a las víctimas. Se ha detectado la circulación de enlaces fraudulentos que prometen beneficios inexistentes y que, al ser accedidos, redirigen a sitios maliciosos o solicitan datos personales confidenciales.
Detalles de la Estafa
Según reportes de prensa, los enlaces maliciosos llevan a un número de WhatsApp donde los estafadores intentan obtener información sensible como datos de cuentas bancarias, contraseñas, o números de CUIL. La estrategia de los delincuentes cibernéticos se basa en la credibilidad de las entidades involucradas, Banco Nación y Ejesa, para engañar a los usuarios y robarles su dinero o datos personales. La continua mutación de los enlaces dificulta su bloqueo inmediato y requiere una vigilancia constante por parte de las autoridades.
Recomendaciones para Evitar ser Víctima
Tanto el Banco Nación como Ejesa recomiendan a sus usuarios que extremen las medidas de precaución al navegar en internet y que desconfíen de ofertas o promesas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas. Nunca se debe hacer clic en enlaces de dudosa procedencia o proporcionar información confidencial por mensajes de texto, emails, o cualquier plataforma no verificada.
- Verifique siempre la legitimidad de las comunicaciones recibidas, revisando el remitente del email, la dirección URL del sitio web, o la información del perfil de WhatsApp.
- Desconfíe de mensajes o correos electrónicos que soliciten datos personales, contraseñas, o información bancaria.
- Si tiene dudas sobre la autenticidad de una comunicación, contacte a Banco Nación o Ejesa directamente a través de los canales oficiales.
- Evite acceder a enlaces sospechosos desde sus dispositivos.
- Utilice siempre sitios web oficiales para realizar operaciones bancarias o trámites con Ejesa.
- Instale software de seguridad en sus dispositivos para protegerlos de malware.
- Actualice sus contraseñas de forma regular, utilizando contraseñas fuertes y únicas.
- Reporta cualquier mensaje o comunicación sospechosa a las autoridades competentes.
Canales Oficiales de Contacto
Para evitar caer en estafas, recuerde siempre comunicarse con el Banco Nación o Ejesa a través de sus canales oficiales. No responda a correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que soliciten sus datos personales o financieros. Nunca comparta su clave o información confidencial a través de Internet o redes sociales.
Recuerde, el Banco Nación y Ejesa nunca solicitarán sus datos personales a través de canales no oficiales. Verifique siempre la autenticidad de cualquier comunicación antes de responder.
Responsabilidad y Concientización
Es crucial que tanto la población como las instituciones colaboren para combatir este tipo de fraudes virtuales. La concientización y la difusión de información precisa son esenciales para evitar que más personas sean víctimas de estafas. Por tanto, comparta esta información con sus seres queridos, especialmente con personas mayores, quienes suelen ser los blancos principales de estos engaños.
La responsabilidad de evitar estos engaños es compartida entre las instituciones que deben reforzar las medidas de seguridad y los ciudadanos que deben mantenerse alertas y responsables. Informarse constantemente sobre este tipo de estafas cibernéticas, comprender los métodos utilizados y tomar precauciones son pasos cruciales para mantener la seguridad personal y financiera.
En el caso de haber sido víctima de alguna estafa virtual, es crucial denunciarlo de inmediato a las autoridades competentes y realizar los trámites necesarios para protegerse de posibles consecuencias. El reporte oportuno contribuye a detener a los ciberdelincuentes y evitar que más personas sean perjudicadas.