El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas y avisos por tormentas fuertes para este jueves 28 de noviembre en varias zonas de la provincia de Córdoba. Luego de un fin de semana de intenso calor, se espera una semana con precipitaciones en forma de lluvias y tormentas, afectando diferentes regiones, incluyendo la Capital.
Zonas Afectadas y Fenómenos Esperados
El aviso a corto plazo del SMN alcanza a las regiones de Calamuchita, Colón, Punilla, Río Segundo, Río Primero, Santa María, Tercero Arriba y Río Cuarto. Se prevén tormentas fuertes, con lluvias intensas, ráfagas de viento y la posibilidad de caída de granizo. Este aviso, inicialmente emitido a las 17:52h del 28 de noviembre, tenía una vigencia inicial de dos horas, pero se recomienda estar atentos a actualizaciones del SMN para conocer la extensión definitiva de la alerta.
Las tormentas podrían extenderse durante la noche y en las próximas jornadas, se recomiendan tomar las precauciones necesarias. Se prevé un cambio brusco de clima, pasando de un período de altas temperaturas a uno de condiciones climáticas más adversas. Es crucial estar preparados para las posibles complicaciones que puedan surgir.
Pronóstico Extendido para la Ciudad de Córdoba
El pronóstico para la ciudad de Córdoba indica una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 21°C para el jueves. El cielo estará variable, entre mayormente y parcialmente nublado. Para el resto de la semana, se esperan condiciones similares con temperaturas que oscilan entre los 26°C y los 30°C como máximas y entre los 15°C y los 21°C como mínimas. La nubosidad se mantendrá variable a mayormente nublada, con tormentas aisladas durante varios días.
- Viernes: Máxima 26°C, mínima 19°C. Tormentas aisladas, mayormente nublado.
- Sábado: Máxima 30°C, mínima 21°C. Mayormente nublado.
- Domingo: Máxima 29°C, mínima 20°C. Mayormente nublado.
- Lunes: Máxima 25°C, mínima 15°C. Parcialmente nublado.
Recomendaciones de Seguridad ante Alerta Amarilla por Tormentas
La alerta amarilla indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. El SMN recomienda:
- Asegurar objetos que puedan ser arrojados por el viento.
- Mantenerse alejado de los árboles.
- No estacionar vehículos debajo de los árboles.
- Mantener la casa cerrada herméticamente.
- Informarse a través de las autoridades.
- Tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones de Seguridad ante Alerta Naranja por Tormentas
En caso de alerta naranja, que implica fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, se deben tomar medidas más precautorias:
- Permanecer en construcciones cerradas.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Si está viajando, permanecer en el interior del auto.
- Evitar circular por calles inundadas.
- Si hay riesgo de ingreso de agua a la casa, cortar el suministro eléctrico.
- Comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener lista una mochila de emergencias.
Qué hacer ante un fenómeno meteorológico severo
Es importante recordar que ante la presencia de tormentas fuertes, fuertes ráfagas de viento o granizo, se debe buscar refugio en un lugar seguro, alejarse de ventanas y puertas de vidrio y prestar atención a las indicaciones de las autoridades locales.
Información del SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo responsable de brindar información y pronósticos meteorológicos, prospectivas climáticas y alertas en Argentina. Se recomienda consultar sus sitios web y redes sociales para obtener actualizaciones frecuentes sobre las alertas meteorológicas y estar preparados ante cualquier eventualidad.
Es importante mantenerse informado sobre la evolución de las condiciones climáticas a través de los canales oficiales del SMN para tomar las medidas de precaución necesarias y proteger la seguridad de la población.