La Plata blinda su seguridad bajo el liderazgo de Alak, quien, en coordinación con la Provincia y la Policía, despliega un plan integral para optimizar operativos y garantizar la protección ciudadana. Testimonios de vecinos reflejan una creciente sensación de seguridad, respaldada por la modernización tecnológica y la colaboración interinstitucional.
Alak lidera la coordinación de la seguridad
El intendente Julio Alak se reunió con las máximas autoridades policiales para establecer una mesa de coordinación. El objetivo es claro: implementar medidas de seguridad más efectivas mediante una colaboración estrecha entre el municipio, la Provincia y las fuerzas del orden. La Subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia, Sol Marcos, y el Subsecretario de Control y Fiscalización Policial, Andrés Escudero, también asistieron a la mesa de trabajo, destacando la importancia de la colaboración entre el municipio y la provincia.
Las estrategias delineadas incluyen la planificación detallada de operativos, allanamientos y controles, utilizando el mapa del delito actualizado para focalizar los esfuerzos en las zonas de mayor incidencia delictiva. Esta coordinación busca optimizar los recursos y maximizar la eficiencia de las acciones policiales, con la meta de reducir los índices de criminalidad.
Diego Pepe, secretario de seguridad municipal, Víctor Hortel, secretario de Control Urbano y Convivencia, los comisarios de las 16 comisarías locales, los jefes de las 7 subcomisarías de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), la Unidad Motorizada (S.A.S.U), el Comando de Patrullas y la Comisaría de la Mujer también estuvieron presentes.
Inversión en tecnología de vanguardia
Alak ha priorizado la modernización de la seguridad mediante la inversión en tecnología de última generación. Se han adquirido 1.200 cámaras de seguridad con tecnología analítica avanzada, capaces de analizar patrones de comportamiento y detectar situaciones sospechosas en tiempo real. Además, se está implementando un anillo digital con 100 dispositivos para monitorear accesos y circulación en la ciudad.
Esta tecnología permite detectar automáticamente aglomeraciones inusuales, vehículos mal estacionados o movimientos sospechosos, agilizando la respuesta policial y previniendo delitos. Un vecino comentó: ‘Ahora me siento más seguro al caminar por el barrio gracias a las cámaras’.
Patrullas geolocalizadas para una respuesta rápida
En diciembre, se presentaron 100 nuevas patrullas con sistema de geolocalización, integradas al Centro de Operaciones Municipal (COM). Este sistema permite conocer la ubicación de cada patrulla en tiempo real, optimizando la asignación de recursos y reduciendo los tiempos de respuesta.
La combinación de nuevas patrullas, geolocalización y un COM moderno ha mejorado significativamente la capacidad de respuesta policial. Los tiempos de llegada a las escenas del delito se han reducido notablemente.
Impacto positivo en la comunidad
Las medidas implementadas están generando un impacto positivo: mayor presencia policial, respuesta más rápida a emergencias y una creciente sensación de seguridad entre los vecinos. La colaboración entre el municipio, la provincia y la policía está dando resultados tangibles.
Es fundamental abordar las causas subyacentes del delito, como la pobreza y la exclusión social. El municipio está implementando programas sociales y educativos para mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.
Participe en la seguridad de su barrio
La participación ciudadana es crucial. Se promueve la creación de foros vecinales de seguridad, donde los vecinos pueden expresar sus preocupaciones y colaborar en la identificación de problemas y soluciones. Invitamos a los vecinos a participar activamente y a reportar cualquier actividad sospechosa.
Próximos pasos y visión a futuro
Se espera la implementación de nuevas medidas e inversiones adicionales en tecnología y recursos humanos. Se evalúa la creación de una policía local y la ampliación del sistema de videovigilancia.
El objetivo es consolidar un sistema de seguridad integral que proteja a todos los ciudadanos y garantice una mejor calidad de vida. La Plata avanza hacia un futuro más seguro y próspero gracias a la coordinación, la tecnología y la participación ciudadana.