¿Te imaginas estrenar el nuevo iPhone 16 y, al mismo tiempo, ahorrar una buena cantidad de dinero? Para los argentinos, la tentación de cruzar la cordillera para comprar tecnología en Chile es cada vez mayor, especialmente con la brecha cambiaria actual. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas aprovechar esta oportunidad y hacer rendir tus pesos al máximo.
¿Por qué comprar un iPhone en Chile es más barato?
La principal razón radica en la diferencia del tipo de cambio y los impuestos. En Chile, el dólar suele ser más barato que en Argentina, y los impuestos a la tecnología son más bajos. Esto se traduce en un precio final del iPhone significativamente menor, incluso después de considerar los gastos de viaje y alojamiento.
Además, muchas veces las tiendas chilenas ofrecen promociones y descuentos que no se encuentran en Argentina, lo que aumenta aún más el ahorro potencial.
5 Pasos para comprar tu iPhone 16 en Chile y ahorrar hasta $1 millón
- **Planificación del Viaje:** Investigá las fechas más convenientes para viajar, considerando feriados y promociones aéreas. Santiago de Chile suele ser el destino más popular para este tipo de compras.
- **Comparación de Precios:** Visitá las páginas web de las principales tiendas de tecnología en Chile (Falabella, Ripley, Paris, MacOnline, etc.) y compará los precios del iPhone 16. No te olvides de considerar las diferentes versiones (almacenamiento, color) y las posibles ofertas.
- **Cálculo de Impuestos y Aduana:** Informate sobre los límites de franquicia para ingresar productos desde Chile a Argentina (actualmente, U$S 500 por persona vía terrestre o U$S 300 vía aérea). Calculá los impuestos que deberás pagar si superás ese límite (50% sobre el excedente).
- **Compra y Pago:** Una vez que hayas encontrado el mejor precio, realizá la compra. Podés pagar con tarjeta de crédito (tené en cuenta el impuesto PAIS y el adelanto de Ganancias) o con dólares en efectivo. Si optás por esta última opción, asegurate de obtener un buen tipo de cambio.
- **Trámites Aduaneros:** Al regresar a Argentina, declará el iPhone en la aduana y pagá los impuestos correspondientes si superás la franquicia. Guardá la factura de compra, ya que te la solicitarán.
Ejemplo concreto de ahorro
Supongamos que el iPhone 16 de 256GB cuesta $2.500.000 en Argentina y $1.500.000 en Chile (al convertir los pesos chilenos a pesos argentinos). Si viajás a Chile y comprás el iPhone allí, te ahorrarías $1.000.000, incluso después de pagar los impuestos aduaneros (si corresponde) y los gastos de viaje.
Consejos adicionales para maximizar el ahorro
- **Aprovechá las ofertas:** Estate atento a las promociones especiales que ofrecen las tiendas chilenas, como descuentos por pago en efectivo o cuotas sin interés.
- **Comprá en tiendas Duty-Free:** Si viajás en avión, podés comprar el iPhone en las tiendas Duty-Free del aeropuerto, donde los precios suelen ser más bajos.
- **Considerá comprar un modelo anterior:** Si no te importa tener el último modelo, podés ahorrar aún más comprando un iPhone 15 o 14, que suelen estar a precios más accesibles.
- **Buscá ofertas en foros online:** Algunos viajeros venden iPhones nuevos o usados en foros online a precios más bajos que en las tiendas.
Riesgos y precauciones a tener en cuenta
- **Fluctuaciones del tipo de cambio:** El tipo de cambio puede variar entre el momento en que planificás el viaje y el momento en que realizás la compra. Esto puede afectar el ahorro final.
- **Aranceles inesperados:** La aduana puede aplicar aranceles inesperados si considera que el valor declarado del iPhone es inferior al real.
- **Estafas:** Tené cuidado con las ofertas demasiado buenas para ser verdad, ya que podrían ser estafas.
- **Garantía:** Asegurate de que el iPhone tenga garantía internacional, para poder reclamar en Argentina en caso de fallas.
Disclaimer
La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. El autor no se hace responsable por cualquier pérdida o daño incurrido como resultado de seguir los consejos de este artículo. Antes de tomar cualquier decisión de compra, te recomendamos que consultes con un experto en finanzas y que te informes sobre las regulaciones aduaneras vigentes.
**Llamado a la acción:** ¿Listo para ahorrar en tu próximo iPhone? ¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares que también quieren aprovechar esta oportunidad!