Un adolescente de Godoy Cruz, Mendoza, denunció haber sido víctima de acoso por parte de tres compañeros de su escuela, quienes utilizaron un popular juego de TikTok para agredirlo. El caso ha generado preocupación en la comunidad educativa y ha puesto de relieve los riesgos del ciberacoso entre jóvenes.
El incidente
Según la denuncia, los agresores simularon el juego viral de TikTok, que consiste en golpear a una persona desprevenida hasta hacerla caer. La víctima sufrió golpes y contusiones, además de la humillación pública que implicó la difusión del video en redes sociales.
Reacción de la escuela y las autoridades
Las autoridades de la escuela tomaron conocimiento del caso y activaron el protocolo de actuación previsto para situaciones de acoso escolar. Se inició una investigación interna para determinar las responsabilidades de los agresores y se brindó apoyo psicológico a la víctima. Además, se radicó una denuncia policial para que se investigue el delito de lesiones.
El anonimato en las redes sociales y el ciberacoso
Este caso pone de manifiesto los peligros del ciberacoso y la facilidad con la que los jóvenes pueden ser víctimas de agresiones a través de las redes sociales. El anonimato que ofrecen estas plataformas puede alentar a algunos a cometer actos de violencia que no se animarían a realizar en persona.
Recursos para víctimas de acoso escolar
- Línea 102: Servicio telefónico gratuito y confidencial de atención a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
- ONG Bullying Sin Fronteras: Organización que brinda asistencia y contención a víctimas de acoso escolar y ciberacoso.
- Programa Nacional de Convivencia Escolar: Iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación para promover la convivencia pacífica y prevenir la violencia en las escuelas.
Llamado a la acción
Es fundamental que padres, docentes y la sociedad en su conjunto trabajemos juntos para prevenir el acoso escolar y el ciberacoso. Debemos educar a los jóvenes sobre el uso responsable de las redes sociales, fomentar el respeto y la empatía, y denunciar cualquier situación de violencia que presenciemos.