¿Accidente o crimen en El Calvario? La terrible muerte de Juan Ignacio Larraburu, ciclista de 35 años, conmociona a Tandil. Su cuerpo fue hallado al pie de un acantilado, junto a su bicicleta. La policía investiga las causas de este trágico suceso. “Fue un momento muy duro”, relata un policía que prefirió el anonimato, “Ver a ese hombre ahí, sin vida, te hace reflexionar sobre la fragilidad de la existencia”.
Eran las 15 horas del [Fecha] cuando una llamada al 101 de Emergencias alertó sobre la presencia de un cuerpo en un sendero cercano al paseo El Calvario, en Tandil. Efectivos policiales y una ambulancia del SAME se dirigieron al lugar, confirmando el fallecimiento de Juan Ignacio Larraburu. La escena era terrible: la bicicleta de montaña yacía junto al acantilado, a unos 20 metros del cuerpo.
Cronología del hallazgo y la investigación
A continuación, se detallan los momentos clave desde el hallazgo del cuerpo hasta el inicio de la investigación:
- 15:00 hs: Llamada al 101 alertando sobre el hallazgo de un cuerpo en la zona de El Calvario.
- 15:15 hs: Arribo de la policía y el SAME al lugar.
- 15:30 hs: Confirmación del fallecimiento de Juan Ignacio Larraburu.
- 16:00 hs: Inicio de las tareas de la policía científica en la escena.
- 17:00 hs: El caso es caratulado como “averiguación causales de muerte” por la UFI N° 3 de Tandil.
El testimonio de los primeros en llegar: consternación y desolación
Los primeros en llegar al lugar describen una escena desoladora y de gran impacto emocional. Los efectivos policiales y los paramédicos del SAME no pudieron ocultar su consternación ante la magnitud de la tragedia.
“Llegamos lo más rápido posible, pero lamentablemente ya era demasiado tarde”, comentó uno de los integrantes del equipo del SAME. “Es muy triste ver cómo una vida se apaga de esta manera”.
¿Accidente, problema de salud o un acto premeditado? Las hipótesis del caso
La investigación, caratulada como “averiguación causales de muerte”, se centra en determinar si se trató de un accidente, un problema de salud repentino o un posible acto premeditado. Todas las hipótesis están siendo consideradas y analizadas minuciosamente por los investigadores.
- Accidente: Un resbalón o una mala maniobra podrían haber provocado la caída.
- Problema de salud: Un ataque cardíaco o una descompensación podrían haber desestabilizado a Juan Ignacio.
- Acto premeditado: No se descarta la posibilidad de que haya sido un asesinato, aunque esta hipótesis parece menos probable.
Tandil llora a Juan Ignacio: un apasionado del ciclismo y un gran amigo
La noticia de la muerte de Juan Ignacio ha generado una profunda tristeza en la comunidad de Tandil, especialmente entre los ciclistas. Era conocido por su pasión por el ciclismo y su espíritu aventurero.
“Era un tipo muy querido por todos”, cuenta un amigo cercano. “Siempre estaba dispuesto a ayudar y a compartir su pasión por el ciclismo. Lo vamos a extrañar muchísimo”.
Las redes sociales se han inundado de mensajes de despedida y condolencias para la familia de Juan Ignacio. Ciclistas de todo el país han expresado su pesar por la pérdida.
La investigación continúa: la UFI N° 3 busca la verdad
La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 3 de Tandil, a cargo de la investigación, se encuentra recolectando pruebas y testimonios para esclarecer lo sucedido. Se espera que en los próximos días se realicen nuevas pericias y que se convoque a declarar a familiares y amigos de Juan Ignacio.
“Estamos trabajando arduamente para llegar a la verdad”, asegura un vocero de la fiscalía. “No descartamos ninguna hipótesis y estamos siguiendo todas las pistas. Queremos darle una respuesta a la familia y a la sociedad”.
Mientras tanto, el misterio en torno a la muerte de Juan Ignacio Larraburu sigue sin resolverse. La comunidad de ciclistas de Tandil se pregunta si los senderos de la zona son seguros y qué medidas se pueden tomar para evitar que tragedias como esta se repitan.