Una profunda tristeza embarga a la provincia de Mendoza tras la inesperada muerte de Carlos Marcos Ponce, un reconocido abogado y entrenador de rugby del club Marista, quien falleció ahogado en el arroyo El Desecho, ubicado entre Los Molles y Las Leñas, en el departamento de Malargüe. El suceso, ocurrido el sábado por la tarde, ha generado conmoción en la comunidad, que lamenta la pérdida de un destacado miembro de la sociedad mendocina.
El accidente
Según la información policial, el hecho ocurrió entre las 18.20 y las 18.40 horas del sábado. Ponce se encontraba pescando junto a dos amigos, una mujer y un hombre, cuando intentó cruzar el arroyo. En ese momento, resbaló y cayó al agua, siendo arrastrado por la corriente. Sus acompañantes, presenciando la dramática escena, se dirigieron inmediatamente al destacamento Los Morros para alertar a la Gendarmería Nacional.
Rápidamente, personal de la Gendarmería se movilizó hacia el lugar del accidente, donde se unieron al operativo equipos de Defensa Civil, Bomberos de San Rafael y la Policía de Mendoza. Tras una búsqueda intensa, que se extendió hasta cerca de las 21 horas, el cuerpo de Carlos Ponce fue rescatado del agua. Una médica constató el fallecimiento en el lugar.
Investigación y autopsia
La fiscal Andrea Lorente, a cargo de la investigación, ordenó la intervención de la Policía Científica para realizar el relevamiento de la escena. Posteriormente, se realizará una autopsia al cuerpo de la víctima para determinar las causas exactas de su muerte. Si bien las circunstancias iniciales apuntan a un accidente, la investigación oficial buscará esclarecer todos los detalles.
Carlos Ponce: un hombre multifacético
Carlos Marcos Ponce, de 59 años, era un reconocido abogado con una extensa trayectoria profesional en la provincia. Además de su destacada labor legal, era un apasionado del deporte y en particular, del rugby. Su dedicación al Club Marista era conocida y admirada. Como entrenador, dejó una huella imborrable en la formación de muchos jóvenes jugadores.
Más allá de su profesión y su rol como entrenador, Ponce era una persona muy querida y respetada. Su amabilidad, su sentido del humor y su compañerismo eran cualidades que lo caracterizaban, forjando vínculos profundos con su familia, sus amigos y la comunidad. Dejó una esposa, Eliana Olaiz, tres hijas Sofía, Lucía y Delfina y un legado inmenso de gratos recuerdos en la comunidad Mendocina.
Era reconocido aficionado a la pesca. El trágico evento ocurrió precisamente mientras realizaba una salida de pesca con amigos, una actividad que disfrutaba enormemente. Era una de sus actividades de esparcimiento preferidas, encontrando en ella la paz que tan bien combinaba con su personalidad. Esta tragedia nos recuerda la importancia de extremar las medidas de seguridad en todo momento, independientemente de la actividad que se esté realizando.
El impacto de la pérdida
La noticia del fallecimiento de Carlos Ponce ha generado una ola de dolor y conmoción en Mendoza. Numerosos mensajes de condolencias se han compartido en las redes sociales, reflejando el profundo afecto y respeto que la comunidad sentía hacia él. El intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, publicó un sentido mensaje en sus redes sociales expresando su pesar y recordando los momentos compartidos con Ponce.
El Club Marista declaró un día de duelo y suspendió sus actividades deportivas en señal de luto. La Asociación Mendocina de Pesca con Mosca también manifestó su pesar a través de un comunicado en sus redes sociales, destacando las cualidades de Ponce como persona y deportista. Estas muestras de cariño evidencian la enorme marca que el abogado y entrenador ha dejado en el corazón de quienes tuvieron el placer de conocerlo.
La pérdida de Carlos Ponce es irreparable tanto para su familia como para la provincia entera. Su legado como abogado, entrenador de rugby, amigo y miembro de la comunidad, sin duda, perdurará en el tiempo y permanecerá en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de compartir su vida y su amistad.
La muerte de Carlos Ponce nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. El impacto de su fallecimiento en la comunidad mendocina demuestra el gran cariño que lo rodeaba. Este episodio, que enluta a una familia, a la comunidad deportiva y a los abogados de la provincia, representa la pérdida de una personalidad destacada, recordada siempre con afecto y admiración.