Una tragedia enluta a la comunidad mendocina. Carlos Marcos Ponce, un reconocido abogado de 59 años y destacado entrenador de rugby del club Maristas, falleció trágicamente el sábado pasado mientras disfrutaba de una jornada de pesca en el arroyo El Desecho, ubicado entre Los Molles y Las Leñas.
Según el relato de sus acompañantes, el accidente ocurrió alrededor de las 18:30 horas. Mientras Ponce pescaba junto a dos amigos, se resbaló y cayó al agua, siendo arrastrado por la fuerte corriente del arroyo. Inmediatamente, sus amigos buscaron ayuda en el destacamento Los Morros, alertando a la Gendarmería Nacional.
El aviso movilizó a las autoridades. Personal de Gendarmería, Bomberos de San Rafael y Defensa Civil se coordinaron para la búsqueda y rescate. Tras varias horas de intensa búsqueda, el cuerpo sin vida de Carlos Ponce fue recuperado cerca de las 21:00 horas.
La fiscal Andrea Lorente inició una investigación para determinar las circunstancias exactas del fallecimiento, ordenando la intervención de la Policía Científica y la realización de la autopsia correspondiente. Por el momento, se maneja la hipótesis de un accidente, sin indicios de participación de terceros.
Más que un abogado, un referente comunitario
Carlos Ponce no era solo un exitoso abogado; era una figura querida y respetada en la comunidad mendocina, tanto en el ámbito deportivo como en el social. Su dedicación al club Maristas, donde se desempeñaba como entrenador de rugby, era ejemplar. Muchos lo recordarán por su entrega, paciencia y capacidad de motivar a sus jóvenes jugadores.
Su pasión por el rugby trascendía lo deportivo. Era un miembro activo de la comunidad del club, siempre dispuesto a colaborar y a brindar su apoyo. Los jugadores y la directiva del club Maristas han manifestado su profundo dolor por la pérdida, expresando la profunda huella que ha dejado en cada uno de ellos.
Además de su dedicación al rugby, Carlos compartía una pasión profunda por la pesca, una afición que, tristemente, se convirtió en el escenario de su fallecimiento. Era un pescador experimentado y conocía bien los riesgos de la actividad, pero aun así, la fuerza de la corriente en el arroyo El Desecho resultó impredecible.
Condolencias y Recuerdos
El intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, se expresó profundamente conmovido a través de las redes sociales, compartiendo emotivos recuerdos de amistad con Carlos Ponce y expresando su más sentido pésame a su familia. Su mensaje evocaba momentos compartidos, resaltando la personalidad jovial y la gran amistad que los unía.
En la misma línea, la Asociación Mendocina de Pesca con Mosca (AMPM) lamentó la irreparable pérdida, describiendo a Ponce como un miembro querido, destacando su sentido del humor y compañerismo. El club Maristas decretó un día de duelo y suspendió sus actividades en señal de respeto y luto.
En redes sociales, amigos, colegas y familiares compartieron sentidas palabras de condolencia y recordaron a Carlos como una persona alegre, generosa y con una gran calidad humana. Su partida ha dejado un vacío difícil de llenar, pero su legado de profesionalismo, dedicación y amistad perdurará en la memoria de todos quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.
El fallecimiento de Carlos Ponce sirve como un triste recordatorio de los riesgos inherentes a ciertas actividades recreativas. Es importante recalcar siempre la importancia de la prevención, la prudencia y el respeto a los ambientes naturales.
Investigación en curso
La investigación sobre la muerte de Carlos Ponce sigue su curso. Las autoridades competentes continúan recolectando información y realizando los procedimientos necesarios para esclarecer completamente las circunstancias del accidente.
Además del lamentable fallecimiento de Carlos Ponce, se registró otro suceso trágico ese mismo sábado en el departamento de Guaymallén. Una mujer de 60 años fue encontrada sin vida sin signos de violencia. Las investigaciones están en marcha para determinar las causas de su muerte.