El gobierno argentino anunció un examen de idoneidad para alrededor de 40.000 empleados públicos, generando incertidumbre y debate. Este artículo explica los detalles de la evaluación, el proceso de inscripción y proporciona ejemplos de las preguntas que se incluirán.
Contexto del Examen de Idoneidad
El examen de idoneidad forma parte de una iniciativa gubernamental para racionalizar el Estado y garantizar la eficiencia de los empleados públicos. Se aplicará a empleados contratados y de planta transitoria, con la Evaluación General de Conocimientos y Competencias del Sistema de Evaluación Pública (SEP) como requisito para continuar en la administración pública nacional.
La decisión se basa en la Ley Bases y se implementará en dos fases. La primera, que comienza en diciembre de 2024, abarcará a los empleados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyos contratos vencen el 31 de diciembre. La segunda fase, prevista para 2025, se extenderá a las jurisdicciones y entidades de otras provincias argentinas.
Estructura y Contenido del Examen
El examen será presencial, anónimo, con preguntas de opción múltiple y una duración de una hora. Existen tres tipos de evaluaciones según la función del empleado: servicios generales, administrativos y profesionales. Las preguntas se dividen en tres categorías principales:
- Comprensión lectora
- Razonamiento lógico matemático
- Administración pública (solo para profesionales)
Comprensión Lectora
Esta sección evaluará la capacidad del empleado para comprender y analizar textos. Se presentarán fragmentos de texto, seguidos de preguntas sobre su significado, ideas principales o detalles específicos. Las preguntas variarán en complejidad según la categoría del empleado (servicios generales, administrativos o profesionales).
Ejemplo de pregunta para servicios generales:
“Hay quienes creen que el color rosado de la Casa de Gobierno se debe al deseo de Sarmiento de representar la unión de las facciones enfrentadas en las guerras civiles del siglo XIX, con la mezcla del blanco de los unitarios y del _____ de los federales, pero en verdad los unitarios vestían de celeste y, además, el color rosa era entonces muy utilizado por el efecto impermeabilizante y fijador que aportaba la sangre bovina al mezclarla con pintura a la cal.”
¿Qué palabra completa correctamente la oración anterior? (Opciones múltiples)
Razonamiento Lógico Matemático
Esta sección evaluará la capacidad del empleado para resolver problemas matemáticos y lógicos. Las preguntas se ajustarán a la complejidad del puesto, variando entre problemas simples de aritmética para empleados de servicios generales y problemas más complejos de razonamiento para profesionales.
Ejemplo de pregunta para profesionales:
“En una sala de cine hay un total de 350 clientes. Cada cliente está ubicado en el teatro A, el teatro B o el teatro C. Si uno de estos clientes se selecciona al azar, la probabilidad de seleccionar un cliente que está ubicado en el teatro A es 0,48, y la probabilidad de seleccionar un cliente que se encuentra en el teatro B es 0,24. ¿Cuántos clientes se encuentran en el teatro C?”
Administración Pública (Profesionales)
Esta categoría, exclusiva para profesionales, se centrará en el conocimiento de leyes y regulaciones relevantes a la administración pública argentina. Las preguntas evaluarán el conocimiento de la Constitución Nacional, el Código Electoral, la Ley de Ética Pública, la Ley de Procedimiento Administrativo y la Ley de Administración Financiera.
Ejemplo de pregunta para profesionales:
“¿Cómo se prueba la calidad de elector para ejercer el derecho al voto según el Código Electoral? (Opciones múltiples)
Proceso de Inscripción y Toma del Examen
Los empleados deberán inscribirse a través de la plataforma SEP.gob.ar para obtener un turno para rendir el examen. Recibirán un correo electrónico de confirmación con la fecha, hora y recomendaciones para el día del examen. El sistema generará un usuario y contraseña para cada empleado, con el fin de evitar cualquier tipo de subjetividad o favoritismo.
Se recomienda que los empleados asistan con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y los materiales permitidos, que incluyen lapicera, lápiz, o calculadora, dependiendo de la sección del examen. Los empleados tendrán tres intentos para aprobar el examen.
El examen de idoneidad representa un desafío para los empleados públicos, pero también una oportunidad para demostrar sus conocimientos y habilidades. La transparencia del proceso, la claridad en los contenidos del examen y la posibilidad de tres intentos para aprobarlo brindan a los trabajadores las herramientas para prepararse adecuadamente y afrontar este nuevo proceso.
Se espera que este examen contribuya a la mejora de la eficiencia en la administración pública y que refuerce la transparencia en el sistema de selección y evaluación de empleados públicos.