La ciudad de La Plata se encuentra conmocionada tras la trágica muerte de Manuel Giannoni, un músico y profesor de yoga de 40 años, quien se quitó la vida el día de ayer al mediodía. El hecho ocurrió en la terraza del hotel Dazzler, ubicado frente a la Plaza Moreno, en pleno centro de la capital bonaerense.
Un salto al vacío que conmociona a la ciudad
Según las primeras investigaciones, Giannoni se encontraba sentado en una de las mesas de la confitería del hotel, ubicada en la terraza del edificio. Repentinamente, y sin mediar palabra, se levantó de su asiento, saltó la baranda de seguridad y se precipitó al vacío. El impacto contra la vereda causó su muerte instantánea, generando consternación entre los transeúntes y testigos que presenciaron el terrible suceso.
Las autoridades policiales y judiciales se hicieron presentes en el lugar para llevar a cabo las pericias correspondientes. Tras analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad del hotel, se confirmó que se trató de un suicidio. En las imágenes se puede observar a Giannoni sentado en la mesa, luego se incorpora y, sin dudarlo, se arroja al vacío.
Manuel Giannoni: Músico, yogui y viajero
Manuel Giannoni era un artista multifacético. Conocido en la escena musical platense como vocalista y guitarrista de la banda “Manuel y los satélites de oro”, compartía su pasión por la música a través de videos en redes sociales, donde se lo veía tocando y cantando con una energía contagiosa. Su sonrisa, que se destacaba en cada presentación, contrastaba con el trágico final que eligió para su vida.
Además de la música, Giannoni era un apasionado del yoga y la filosofía budista. Se presentaba como viajero y productor de contenidos audiovisuales para “Story de viaje”, una empresa dedicada a documentar experiencias turísticas, shows y resorts. En la cuenta oficial de la compañía, aún se pueden apreciar las creaciones audiovisuales de Manuel, quien demostraba talento y profesionalismo en cada uno de sus trabajos.
El impacto en la comunidad artística y la importancia de la salud mental
La noticia de la muerte de Giannoni ha generado una profunda tristeza en la comunidad artística de La Plata. Amigos, colegas y seguidores han expresado su dolor y conmoción en redes sociales, recordándolo como una persona talentosa, alegre y llena de vida. Su partida deja un vacío en la escena musical local y en quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo.
Este trágico suceso nos recuerda la importancia de hablar sobre la salud mental y buscar ayuda profesional cuando la necesitemos. El suicidio es un problema complejo con múltiples factores que pueden contribuir a él. La depresión, la ansiedad y otras enfermedades mentales pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, profesión o estilo de vida.
Es fundamental romper el estigma asociado a las enfermedades mentales y crear un entorno donde las personas se sientan seguras al hablar sobre sus problemas y buscar ayuda. La prevención del suicidio requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad, incluyendo la educación, la concientización y el acceso a servicios de salud mental de calidad.
Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, recuerda que no estás solo. Existen recursos disponibles para ayudarte. Puedes comunicarte con la línea de prevención del suicidio llamando al 135 o buscar apoyo en organizaciones como el Centro de Asistencia al Suicida.
La muerte de Manuel Giannoni es una pérdida lamentable para la comunidad platense. Su recuerdo y su música permanecerán en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron su talento. Es crucial que este evento nos impulse a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y a trabajar en la prevención del suicidio.
En Argentina, además de la línea 135, se puede contactar al Centro de Asistencia al Suicida (CAS) en su página web www.casbuenosaires.org.ar o por correo electrónico a cas@casbuenosaires.org.ar. Para la atención presencial se requiere solicitar un turno previamente.
Desde la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de La Plata, se brinda atención en salud mental en diversos Centros de Salud de la ciudad, incluyendo el Centro de Salud Mental Dr. Ramón Carrillo y el Hospital Interzonal Especializado en Salud Mental y Adicciones Dr. Alejandro Korn.