El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, visitó Villa del Dique para anunciar una serie de inversiones y proyectos que buscan impulsar el desarrollo económico y social de la localidad. Con un enfoque en la infraestructura, la vivienda y las energías renovables, Llaryora destacó la importancia del diálogo y el consenso para lograr el progreso en la provincia.
Infraestructura para el progreso
Llaryora anunció una inversión de $140 millones para la construcción de un nuevo Centro de Salud en Villa del Dique, una obra fundamental para mejorar la atención médica y la calidad de vida de los vecinos. Además, el gobernador hizo hincapié en la importancia de las autovías recientemente inauguradas en Calamuchita y Punilla, que no solo mejoran la seguridad vial, sino que también impulsan el turismo en la región. “La infraestructura es una parte central del progreso”, afirmó Llaryora, “y en Córdoba estamos invirtiendo para que todos los cordobeses tengan las mismas oportunidades.”
El intendente Emiliano Torres coincidió con Llaryora en la importancia de las obras viales y agradeció la inversión del gobierno provincial. “Las autovías son fundamentales para la seguridad de nuestros vecinos y para el desarrollo del turismo”, señaló Torres. “Gracias a estas obras, Villa del Dique está mejor conectada y preparada para recibir a los visitantes.”
Viviendas y apoyo a las familias
En su visita, Llaryora también entregó viviendas del programa Vivienda Semilla a seis familias de Villa del Dique, una iniciativa que busca brindar soluciones habitacionales a los sectores más vulnerables. Además, cinco familias recibieron las escrituras definitivas de sus propiedades a través del programa Tu Casa, Tu Escritura. “Queremos una economía con los vecinos adentro”, dijo Llaryora. “Queremos que todos los cordobeses tengan la posibilidad de acceder a una vivienda digna y segura.”
Además de las viviendas, 41 vecinos de Villa del Dique recibieron créditos del Banco de la Gente, un programa que ofrece financiamiento a tasas accesibles para emprendedores y familias. Con una inversión de más de $14 millones, estos créditos buscan impulsar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo.
Energías renovables para un futuro sostenible
Llaryora anunció la construcción de un parque de energía renovable en Villa del Dique, un proyecto que busca diversificar la matriz energética de la provincia y promover el desarrollo sostenible. Para impulsar esta iniciativa, el gobernador adelantó que se gestionará un crédito del Banco de Córdoba por $200 millones. “Las energías renovables son el futuro”, aseguró Llaryora. “En Córdoba estamos apostando por un modelo de desarrollo que sea sustentable y que cuide nuestro medio ambiente.”
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada de Villa del Dique también recibió un aporte no reembolsable de $20 millones para la adquisición de captadores para sistemas de telemedición, una tecnología que permitirá mejorar la eficiencia en la gestión del servicio de agua potable. A través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), la provincia aportó $80 millones al municipio.
Diálogo y consenso para el desarrollo
En su discurso, Llaryora destacó la importancia del diálogo y el consenso para el desarrollo de Córdoba. “En Córdoba podemos pensar distinto, pero podemos trabajar juntos”, afirmó el gobernador. “El diálogo permanente con los intendentes y jefes comunales es lo que nos permite llevar soluciones a cada rincón de la provincia.”
El gobernador finalizó su visita con un compromiso de $30 millones para los Bomberos Voluntarios y $3 millones para diversas instituciones locales, como el Club Deportivo Villa del Dique, el Centro de Jubilados, la Biblioteca y el Centro Tradicionalista. Llaryora estuvo acompañado por varios ministros y funcionarios provinciales, así como por el presidente de la Comunidad Regional, Oscar Santarelli, e intendentes y jefes comunales de la zona.
La visita de Llaryora a Villa del Dique refuerza su compromiso con el desarrollo integral de la provincia, combinando inversión en infraestructura con un fuerte énfasis en el diálogo y la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno. Este enfoque busca no solo mejorar la calidad de vida de los cordobeses, sino también sentar las bases para un crecimiento económico sostenible a largo plazo.
El compromiso del gobernador con las energías renovables, la inversión en salud y vivienda, y el apoyo a las cooperativas locales demuestran una visión estratégica que busca modernizar la provincia y generar un impacto positivo en la vida de sus habitantes. El diálogo y la colaboración con los intendentes y jefes comunales son claves para llevar adelante esta agenda de desarrollo.
Con estas acciones, Llaryora busca consolidar un modelo de gestión que prioriza el progreso económico y social, la inclusión y la sostenibilidad, consolidando a Córdoba como una provincia líder en el desarrollo regional.