El mundo digital se vistió de luto este fin de semana. Carol Acosta, mejor conocida en redes sociales como “Killadamente”, falleció a los 27 años dejando tras de sí una comunidad de más de seis millones de seguidores conmocionados. La joven influencer dominicana, reconocida por su activismo contra el bullying y su mensaje de empoderamiento femenino, murió repentinamente, generando una ola de tristeza y tributos en línea.
Una cena que terminó en tragedia: El testimonio desgarrador de su hermana
Kathyan Acosta, hermana de Carol, compartió con el medio Diario Alerta detalles desgarradores sobre los últimos momentos de la influencer. Según su relato, Killadamente se encontraba cenando cuando comenzó a experimentar dificultades para respirar. Lo que parecía ser un simple atragantamiento se convirtió rápidamente en una situación crítica.
“Se empezó a ahogar y se quedó sin aire”, comentó Kathyan, con una voz quebrada por el dolor.
La joven fue trasladada de urgencia al hospital, pero los esfuerzos médicos fueron en vano. Carol Acosta falleció poco después, dejando un vacío irreparable en su familia y en la comunidad digital que la seguía con admiración.
La incertidumbre rodea las causas del fallecimiento. Si bien la familia desconoce si el incidente estuvo relacionado con la comida o si existió algún otro factor previo, las autoridades dominicanas han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.
Killadamente: Una voz contra el bullying y por el empoderamiento
Carol Acosta, bajo el seudónimo de “Killadamente”, se había convertido en una figura influyente en redes sociales, especialmente en Instagram, donde contaba con más de 6.5 millones de seguidores. Su contenido se centraba en promover la autoestima, el amor propio y la lucha contra el acoso cibernético, temas con los que resonaba con miles de jóvenes, especialmente mujeres, que encontraban en ella una voz de aliento e inspiración.
Su carisma y autenticidad la convirtieron en un referente para la juventud dominicana y latinoamericana. Killadamente no solo compartía consejos de belleza o moda, sino que también abordaba temas de interés social, utilizando su plataforma para generar conciencia sobre problemáticas como la violencia de género y la discriminación.
Más allá de su faceta pública, Carol era madre de dos pequeños hijos, quienes ahora enfrentan la dolorosa ausencia de su madre. La noticia de su fallecimiento ha conmovido a figuras públicas, colegas influencers y a toda una comunidad que la recordará por su alegría, su energía y su compromiso social.
El legado de Killadamente: Un llamado a la reflexión
La repentina muerte de Killadamente nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento. Su partida deja un vacío en el mundo digital, pero también un legado de lucha contra el bullying y de empoderamiento femenino que continuará inspirando a futuras generaciones.
En un mundo donde las redes sociales a menudo proyectan una imagen idealizada de la realidad, la historia de Carol Acosta nos recuerda que detrás de cada perfil hay una persona real, con sus propias luchas y desafíos. Su legado nos invita a ser más empáticos, a combatir el odio en línea y a utilizar las plataformas digitales para difundir mensajes positivos y constructivos.
La comunidad digital se une al dolor de la familia de Carol Acosta y la recordará como una joven talentosa, una madre amorosa y una voz que luchó por un mundo mejor. Su luz seguirá brillando en el corazón de quienes la conocieron y en el legado que dejó en redes sociales.